El vuelco de una máquina en la entrada a la estación de Atocha colapsa el servicio de media y larga distancia en tren hacia el Mediterráneo
ESPAÑA
Renfe suprime 19 trenes entre Madrid, Valencia y Murcia tras incidencia del sábado, que también provocó la cancelación del 50 % de los servicios de Iryo y Ouigo
20 oct 2024 . Actualizado a las 18:54 h.Renfe ha suprimido este domingo diecinueve trenes entre Madrid, la Comunidad Valenciana y Murcia tras una incidencia con un tren sin pasajeros ocurrida ayer sábado en el túnel de alta velocidad que une las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín. La incidencia provocó también modificaciones y cancelaciones en las rutas de las empresas Iryo y Ouigo.
En concreto, de Renfe se suprimen 18 servicios de AVE e Intercity con destino u origen en la Comunidad Valenciana y 1 servicio de Alta Velocidad entre Murcia y Chamartín.
Se mantienen todos los trenes AVLO previstos con llegada o salida desde la estación de Chamartín, así como la mayor parte de los AVE y Alvia. No obstante, «estos servicios tendrán salida desde Puerta de Atocha de Madrid», por lo que «se ruega a los viajeros que acudan con suficiente antelación a la estación», indica Renfe en un comunicado.
Los AVE suprimidos con origen en Madrid Chamartín son los siguientes: 5280 (8:30) ? 5092 (9:00) ? 5120 (12:30) ? 5162 (16:00) ? 5160 (16:30) ? 5182 (18:00) ? 5180 (18:30) ? 5192 (19:45) e Intercity 11910 (12:15), según ha informado la compañía en la red social X.
Asimismo, quedan suprimidos los siguientes trenes con origen en la Comunidad Valenciana: 5273 (7:24) - 5131 (13:31) - 5143 (14:34) - 5371 (17:42) - 5181 (18:31) - 5193 (18:50) - 5203 (19:45). Alvia 4343 (10:26) e Intercity 11790 (19:13).
Con origen en Murcia del Carmen se suspende el AVE 5843 con salida a las 13:53 horas, añade la compañía.
Renfe ha informado «a todos los viajeros de dichas supresiones y modificaciones» y ha activado el plan de operaciones extraordinarias en los puntos estratégicos, incrementando la presencia de personal para prestar las asistencias.
Además, ha organizado «un plan de bloqueo de plazas ante la posibilidad de que sea necesaria la reubicación de los viajeros».
Otras compañías
Por su parte, la compañía ferroviaria Iryo ha informado que los trayectos entre Madrid y Alicante, o viceversa, se realizarán este domingo en autobús, por el descarrilamiento de un tren AVE sin pasajeros en el túnel entre Atocha y Chamartín.
«Por motivos ajenos a Iryo, si tienes previsto viajar entre Madrid y Alicante, o viceversa, te informamos que por hoy el trayecto se realizará en autobús. Sentimos las molestias», ha publicado Iryo en su cuenta de X.
El autobús desde Madrid saldrá en la calle Méndez Álvaro, 12, junto a la estación de Atocha. Por su parte, el autobús desde Alicante saldrá desde el párking de la estación. Además, la compañía ha indicado que para los viajes con salida o destino Valencia, los trayectos serán en tren pero saldrán o llegarán únicamente a Atocha y no a Chamartín.
En el caso de Ouigo, la marca de alta velocidad ferroviaria ha advertido de que debido al descarrilamiento de un tren AVE en el túnel entre Atocha y Chamartín, incidencia «completamente ajena» a su compañía, se producirán cancelaciones de alrededor del 50 % de los servicios, así como retrasos y cambios de horario en los trenes operativos que tengan salida y llegada desde Madrid, Valencia, Alicante, Elche, Murcia, Cuenca, Valladolid, Albacete y Segovia, al estar todas operadas desde la mencionada estación.
Sumado a las limitaciones de capacidad que implica para todos los operadores el poder operar únicamente desde la estación de Madrid Atocha, el descarrilamiento ha reducido la capacidad operativa de Ouigo y ha limitado su disponibilidad de trenes.
El resto de rutas funcionarán con normalidad. Con el fin de minimizar el impacto en los pasajeros, la compañía está en contacto constante con ellos para ofrecer alternativas y soluciones adecuadas y espera que la circulación pueda restablecerse lo antes posible.
Accidente el sábado
En la tarde del sábado se produjo la salida de eje en la unidad de cola de un tren vacío durante una maniobra en el túnel de alta velocidad entre Puerta de Atocha y Chamartín.
Tras ese descarrilamiento, hubo retrasos y aglomeraciones en la estación, a lo que se añadió la presencia de un hombre que se introdujo en una zona de acceso no autorizado y amenazaba con lanzarse desde una pasarela.
Ello provocó la activación del protocolo de emergencia y el corte total de la tensión en la estación a las 19:30 horas, hasta que esa persona fue socorrida a las 21:20 horas y se procedió al restablecimiento de la tensión en la línea férrea, antes de la reanudación paulatina del tráfico de trenes.
A la entrada de Atocha quedaron detenidos varios trenes, además de suspenderse el servicio de Media Distancia y Cercanías.