Un ministro del PSOE acude a una marcha propalestina

Miguel Ángel Alfonso MADRID / COLPISA

ESPAÑA

El ministro de Transportes, Óscar Puente, (en el centro de la imagen), este sábado en la manifestación propalestina en Madrid
El ministro de Transportes, Óscar Puente, (en el centro de la imagen), este sábado en la manifestación propalestina en Madrid Fernando Villar | EFE

Sánchez envía a Puente a la manifestación a la que habían anunciado su presencia Díaz y los otros cuatro miembros de Sumar en el Gobierno.

18 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde que Hamás atentó en territorio israelí el pasado 7 de octubre, ningún ministro socialista había acudido a una manifestación en solidaridad con Palestina. Hasta este sábado. El titular de Transportes, Óscar Puente, asistió a la marcha convocada en Madrid a la que los cinco ministros de Sumar, encabezados por la vicepresidenta Yolanda Díaz, ya habían anunciado su asistencia. Este salto cualitativo, que deja incógnitas sobre la consecuencias diplomáticas por parte del Gobierno de Benjamín Netanyahu, se produjo, además, al final de una semana marcada por las discrepancias entre los dos socios de coalición por la cuestión palestina y en plena jornada de reflexión de las elecciones gallegas.

El PSOE figuraba en la convocatoria como «organización participante» y también contó con la presencia de las secretarias de Política Internacional del partido, Hana Jalloul, y de Educación y Formación Profesional, Luz Martínez Seijo, así como la presidenta del partido en Madrid y secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal. Aunque en la agenda oficial del Gobierno solo aparecía un acto del ministro de Industria, Jordi Hereu, a la protesta se unió el responsable de Transportes, que dejó claro que acudía como miembro del Ejecutivo para «exigir un alto el fuego que dé lugar a un proceso de diálogo» y también para defender el reconocimiento del Estado palestino.

La vicepresidenta segunda, sostuvo, por su parte, que el Estado hebreo «está cometiendo una barbarie» y «vulnerando los derechos humanos». Además, volvió a exigir un alto el fuego y pidió que España «deje de vender armas a Israel» y se apliquen sanciones al Gobierno de Netanyahu.

Discrepancias en el Ejecutivo

Estas declaraciones llegan en una semana tensa entre los socios de coalición. El lunes salió a la luz un informe de Comercio Exterior que reflejaba la venta de 987.000 euros en munición a Israel en noviembre, un mes después del ataque terrorista de Hamás. Esto provocó las críticas de los ministros de Sumar al de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que justificó la operación alegando que se trataba de un contrato firmado con anterioridad a dicha fecha.

Un día después, Sánchez y el Gobierno irlandés enviaron una carta a la Comisión Europea y pidieron una investigación para comprobar si Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Todo mientras Díaz anunciaba un viaje a Palestina, invitada por su homólogo, y que causó malestar en Exteriores, desde donde aseguraron no estar «preparando ninguna visita» de la vicepresidenta segunda a la región.

Y este sábado se escuchó también la voz de la líder de Podemos, Ione Belarra, que también asistió a la manifestación y para quien la presencia de Puente es una «operación de maquillaje» del PSOE. Belarra insistió en exigir al Gobierno que ponga fin a la venta de armas a Israel para no seguir siendo «cómplice» del «genocidio» del pueblo palestino.