Junts apurará hasta el 30 de enero para negociar las enmiendas sobre terrorismo en la ley de amnistía
ESPAÑA

Los de Puigdemont exigen avances en la carpeta del referendo para aprobar los Presupuestos
23 ene 2024 . Actualizado a las 10:53 h.La ley de amnistía llega este martes a la comisión de Justicia del Congreso. ERC y Junts insisten en que la norma no excluya las causas de terrorismo. El PSOE se niega. Junts ha asegurado este martes que, más allá de lo que se vote en la comisión de Justicia, aún hay tiempo para negociar cambios en el texto de la ley y que los socialistas acaben aceptando las enmiendas de los independentistas. «Contemplamos el escenario de seguir negociando hasta el último momento, hasta cuando sea necesario. Hasta el 30 de enero podemos seguir negociando y queremos que todo el mundo esté incluido en la ley», ha afirmado Josep Rius, portavoz de Junts en RTVE.
La intención de los posconvergentes es que la ley de amnistía también ampare las causas de Tsunami Democrático, en las que están implicados Carles Puigdemont y Marta Rovira, y los CDR acusados por terrorismo. «Batallaremos para que la ley de amnistía cubra a todos los encausados y su aplicación sea inmediata», ha aseverado. Eso sí, y a diferencia de la tramitación de los decretos ley de semanas atrás, los de Puigdemont han evitado los ultimátums.
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, instruye los casos de Tsunami Democrático. Junts apunta que podría pedir su comparecencia en alguna comisión de investigación en el Congreso. También la de Mariano Rajoy. «Lo comunicaremos en su día. Nosotros pactamos con el PSOE que no hubiera vetos en las comisiones. Lo que está claro es que ha habido guerra sucia, ha habido lawfare. Por nada, la fiscalía general del estado, jueces y magistrados nos abrieron causas a diestro y siniestro a los independentistas. Si alguien tiene responsabilidades, debe pagar. Todo el mundo que se acredite que ha podido tener alguna responsabilidad, tendrá que comparecer», ha asegurado.
Sobre los Presupuestos Generales del Estado, ha señalado que los aprobarán si «avanzan» las dos vías abiertas de negociación: autodeterminación y amnistía y la cesión de la recaudación del 100 % de los impuestos. De momento, la formación nacionalista no pone fecha de cuándo debería ser el referendo. «Han empezado los trabajos de la mesa internacional y por tanto no pondremos fecha todavía», ha señalado.