Interior saca a subasta seis antiguos cuarteles y comisarías para recaudar dinero

L. L. MADRID / EFE

ESPAÑA

Imagen de archivo de la Guardia Civil
Imagen de archivo de la Guardia Civil GUARDIA CIVIL

Uno de ellos, en el municipio de Castillo de Maqueda, se vende al mejor postor por novena vez. Mediante este método el instituto armado recaudó ya más de 3 millones de euros

20 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ministerio del Interior ha puesto en venta por octava vez en nueve años el Castillo de Maqueda (Toledo), antiguo cuartel de la Guardia Civil, a través de una subasta pública, fórmula con la que ese departamento recauda dinero para construir nuevas instalaciones para sus cuerpos de seguridad o mejorar las ya existentes.

En los últimos cuatro años se han vendido al mejor postor seis antiguos cuarteles de la Guardia Civil, comisarías de la Policía Nacional o edificios de aduanas en sendas subastas con las que se han reunido 3,3 millones de euros. «Es una forma de economía circular, que tan en boga está actualmente», explicó María Carmen Pérez, jefa de Área de Gestión Patrimonial de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de Seguridad del Estado, el organismo encargado de la gestión de estos inmuebles y solares pertenecientes a Interior.

De esta forma, la venta de lo que un día fueron las instalaciones de la Policía Nacional en Jerez de la Frontera (Cádiz) o el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Calera y Chozas (Toledo) han permitido construir nuevas comisarías como la de la Policía Nacional del distrito sur de Sevilla o hacer ampliaciones como la del cuartel del instituto armado en Potes (Cantabria).

Los edificios que antes albergaban sedes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y que han quedado obsoletos por falta de espacio u operatividad son tasados por el personal de la Gerencia según «criterios y normas técnicas» y salen a subasta en el Boletín Oficial del Estado. En el último anuncio, en julio, salieron a subasta cuatro inmuebles.