La Fiscalía del Supremo no ve aplicable la ley del «solo sí es sí» al exmarido de Mónica Oltra

J. Arias MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Fachada del Tribunal Supremo
Fachada del Tribunal Supremo Emilio Naranjo | EFE

El Ministerio Público se suma a la tesis de la defensa y admite que en este caso la norma no es más favorable para el procesado, condenado por abusos sexuales a una menor de 14 años tutelada por la Generalitat Valenciana

10 mar 2023 . Actualizado a las 19:37 h.

La Fiscalía del Tribunal Supremo remitió este viernes un escrito a la Sala Segunda de este tribunal señalando que la ley del «solo sí es sí» no resulta más favorable para el exmarido de Mónica Oltra, condenado por abusos sexuales a una menor tutelada por la Generalitat Valenciana. El Ministerio Público coincide de esta forma con la tesis esgrimida por la defensa del condenado, a quien el pasado 13 de enero la Sección Segunda del alto tribunal ofreció la oportunidad de adaptar su recurso de casación a norma del «solo sí es sí».

Pero la abogada del exmarido de la vicepresidenta de la Ejecutivo valenciano respondió entonces que, tras analizar la situación del procesado, la modificación legislativa promovida por el Ministerio de Igualdad -cuya reforma el PSOE ha conseguido empezar a tramitar tras cosechar este martes en el Congreso el apoyo de PP o Ciudadanos- no beneficiaba la situación judicial de su cliente.

Esta causa judicial tiene su origen en los abusos que el que fuese marido de la exdirigente de Compromís -quien era educador de un centro público de acogida- cometió sobre una menor de 14 años que estaba bajo su tutela entre el 2016 y el 2017 -fue condenado a cinco años-. La propia Oltra se vio obligada el pasado junio a abandonar su cargo como vicepresidenta en el Ejecutivo que preside el socialista Ximo Puig tras ser imputada.