«No he hecho nada, ni ilícito ni inmoral ni ilegal, actué con integridad», asegura Mónica Oltra
ESPAÑA
La dirigente de Compromís afirma que vive del desempleo y cobra 1.200 euros mensuales después de dimitir como vicepresidenta del Gobierno valenciano tras ser imputada por el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido
02 abr 2024 . Actualizado a las 12:23 h.La exvicepresidenta portavoz y exconsejera de Igualdad, Mónica Oltra, ha insistido este domingo en que no actuó incorrectamente en relación con el proceso en el que está imputada y por el que dimitió, una decisión que ha justificado para que no se «rompiera» el Gobierno del Botànic y que «el PSOE tuviera la tentación de gobernar en solitario».
«Yo no he hecho nada, ni ilícito ni inmoral ni ilegal, actué con integridad». Así lo ha manifestado en una entrevista para el programa Salvados de La Sexta, casi dos semanas después de reaparecer en actos públicos desde que dimitió en junio de sus cargos en la Generalitat a raíz de su investigación por el presunto encubrimiento de los abusos de su exmarido a una menor tutelada. Por esta causa declaró en septiembre en el Juzgado de Instrucción 15 de Valencia, que pidió prorrogar la investigación seis meses y citar como testigo a la víctima.
Oltra ha vuelto a relacionar el proceso con una «cacería de la extrema derecha» y, respecto a su futuro, ha descartado tanto postularse como representante de Compromís en el Congreso como volver a ejercer la abogacía por el momento, aunque ha remarcado que no piensa «renunciar» a sus ambiciones políticas. «En cualquier caso, voy a contribuir desde donde sea», ha aseverado.
La dirigente de Compromís reconoció en el programa que vive de la prestación por desempleo, que está realizando un curso de soldadura, y descartó que vaya a ser candidata por su partido al Congreso. Oltra dijo que vive gracias a los 1.200 euros que cobra del paro y señaló que se ha apuntado «a un curso de soldadura de grupo electrógeno».
Además, ha afirmado que no puede opinar sobre el proyecto político Sumar que impulsa la vicepresidenta Yolanda Díaz porque todavía es «un embrión»: «Dejémosle crecer». También dijo que tras su dimisión, ha echado de menos la llamada de algunos compañeros de la política.