Unidas Podemos limitó su apoyo en la protesta anti-OTAN a Enrique Santiago, líder del PCE y secretario de Estado y número 2 de Ione Belarra, y a un puñado de cargos de segundo nivel.
Operativo policial
La Policía Nacional ha intensificado sus actuaciones operativas, preventivas y de protección con motivo del dispositivo desplegado en Madrid debido a la celebración los días 29 y 30 de la Cumbre de la OTAN. La Dirección General de la Policía informa en un comunicado que la Oficina Central Operativa Documental que realizará la verificación operativa inmediata de documentos ante posibles falsificaciones está activa desde ayer y situada en el Centro de Acreditaciones.
Además, la Unidad Central de Ciberdelincuencia ha aumentado la monitorización de las redes, tanto en fuentes abiertas (redes sociales, foros, blogs o webs) como en la deep web -web oscura o profunda-.
Seguirán los canales telemáticos oficiales de colaboración ciudadana en los que se reciben denuncias o informaciones sobre delitos en el ciberespacio, haciendo hincapié en aspectos directamente relacionados con la Cumbre.Por otro lado, con el objetivo de garantizar la seguridad en todo el territorio nacional, la Brigada de Respuesta contra la Inmigración Clandestina de la Policía Nacional (BRIC) realizará un despliegue en las zonas fronterizas comunes con Francia y Portugal en coordinación con las Jefaturas Superiores de Policía de cada demarcación territorial.
Dichos efectivos reforzarán la inspección para «identificar perfiles de riesgo procedentes de terceros países» y establecerán un servicio especial de seguimiento y control de llegadas y salidas de las delegaciones que asistan a la cumbre.