Del fútbol y la abogacía de Rosell y Vosseler al disputado centroderecha
En el espacio de centroderecha no están claros ni los candidatos ni si la amalgama de siglas (PP, Cs, Valents, sobre todo) se reducirán con una UPN a lo catalán. El que mejor lo tiene es el partido de Feijoo. La dirección del PP ve con buenos ojos que su candidata sea la europarlamentaria Dolors Montserrat en lugar del estridente empresario Josep Bou. De ella valoran mucho «la cercanía» a la gente. Las previsiones es que obtenga más de los dos concejales que tiene. En parte por el descalabro que se augura a Cs con Mariluz Guilarte, que podría perder sus tres ediles en beneficio de los conservadores, pero también de Vox, que entraría en el consistorio de la Ciudad Condal con Juan Garriga, un exmilitante del PP. Valents, de Eva Parera, (ex Barcelona pel Canvi, de Manuel Valls, y excandidata del PP) no logra atraer a populares y naranjas a una coalición y no se descarta que se quede en el camino.
El nacionalismo sosegado de Centrem, dirigido por Àngels Chacón tras dejar el PDECat, mantuvo contactos con el advenedizo Sandro Rosell, expresidente del Barça, pero sin llegar a buen puerto. El exdirectivo futbolístico pretende crear una plataforma alejada de la política tradicional y en defensa de la seguridad, para lo que quiere contar con el agente Trapero. Con un futuro similar al del 2019, Barcelona Ets tú, del abogado Daniel Vosseler, buscará acceder a la alcaldía para diseñar un gobierno de técnicos.