Moh, al igual que De Castro, han coincidido en calificar esta noche como «histórica» y destacar la gran expectación que había entre gran parte de la población melillense, deseosa de que reabriera la frontera «y retomar un poco ese tipo de relaciones familiares y sociales que el tiempo, el covid y el cierre de la frontera ha impedido», ha dicho el presidente de la Ciudad Autónoma.
Ambos también han recalcado que se trata de una apertura gradual y ordenada, por lo que esta medianoche es una primera fase de su reapertura que se prevé muy limitada en cuanto al tránsito debido a que solo podrán acceder a territorio español los ciudadanos y residentes en la Unión Europea y aquellas personas autorizadas a circular en el espacio Schengen, que tendrán que cumplir una serie de requisitos documentales y sanitarios.
Para cruzar hacia Marruecos, las autoridades de dicho país exigen mostrar el pasaporte para hacer un sellado a la hora de cruzar la frontera, incluidos los ciudadanos a los que, antes del cierre, les bastaba con mostrar su DNI con residencia en Melilla para pasar a las zonas limítrofes, en virtud del acuerdo de buena vecindad.
Ello ha provocado que pocas horas después de conocerse esta exigencia de Marruecos, la Jefatura Superior de Policía de Melilla se haya quedado sin citas disponibles para obtener el pasaporte debido a la gran demanda, una reacción similar a la que se ha producido en los puntos de vacunación, debido a la necesidad de contar con, al menos, dos dosis o PCR negativa para acceder a Marruecos.
El presidente de CPM, Mustafa Aberchán, ha dado las gracias al Gobierno «por haber apostado por estar cerca del pueblo de Melilla» y llegar los acuerdos necesarios para llegar a «la normalización del paso fronterizo», ya que «cualquier ciudad fronteriza, lo más que puede desear es unas relaciones de vecindad con el otro lado de la frontera».
«Nosotros no podemos convertir la ciudad de Melilla en el patio de una cárcel, sino todo lo contrario. Es un puente de puerta de Europa, puente de entendimiento, de cooperación, de seguridad, de desarrollo», ha recalcado Aberchán para afear al PP y a Vox que «promulguen algunas tesis perniciosas para nuestro pueblo».