«Hace un año tuvimos el alma en vilo, pero con la acción disuasoria y la diplomacia del Estado pudimos parar el golpe, aunque el asunto no está zanjado: necesitamos un plus de esfuerzo adicional del Estado, un plan enérgico y decidido para mejorar los servicios públicos fundamentales e impulsar un modelo económico más estable», ha reivindicado el líder del Ejecutivo regional, que ha vuelto a posicionarse a favor de pedir la entrada de la ciudad en la Unión Aduanera europea, por la apertura de una aduana comercial en la frontera del Tarajal y por la eliminación de la excepcionalidad que hasta 2020 permitía a los marroquíes residentes en la provincia de Tetuán, más de un millón, entrar en Ceuta sin visado.
«Estamos convencidos de que Ceuta va a salir adelante y de que tendremos el apoyo para conseguirlo del PP con su presidente a la cabeza», ha concluido Vivas.