Sánchez tendió la mano a Aragonès, pero evitó de manera explícita el espinoso asunto que enfrenta a los dos gobiernos. Quiso, eso sí, empezar su alocución, de marcado perfil económico, con una «declaración de intenciones», en la que mostró un «profundo respeto» y «consideración» por Cataluña, su sociedad y sus instituciones. «Querido president», dijo. «Con frases bonitas no se arregla esta crisis», desdeñaron desde el Palau de la Generalitat.
Los secesionistas espiados envían su denuncia por carta a Von der Leyen
Mientras la mañana política se caldeaba en Barcelona con el encuentro de Pedro Sánchez y Pere Aragonès en la 37º reunión del Círculo de Economía, representantes de los dos partidos que integran el Gobierno catalán —Esquerra y Junts—, la CUP, el PDeCAT y las dos principales organizaciones sociales soberanistas —Òmnium y la Asamblea Nacional— se concentraron a las puertas del hotel donde se celebraba el foro para denunciar el espionaje sufrido por una sesentena de integrantes del secesionismo.
Entre los manifestantes, que portaban pancartas en inglés con los lemas «España nos espía» y «Democracia bajo vigilancia» a fin de proyectar su protesta en el ámbito internacional, se encontraban el aún secretario general de Junts, Jordi Sánchez, uno de los principales espiados según el informe de Citizen Lab; el presidente del consejo nacional de ERC y de su grupo parlamentario, Josep María Jové, y el portavoz municipal en Barcelona, Ernest Maragall; y representantes de la CUP, el PDeCAT, Òmnium y la ANC.
Los independentistas enviaron una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, premiada ayer por el Círculo de Economía, para trasladarle su indignación por «el mayor caso de espionaje en el mundo» y para reclamarle «una investigación independiente, transparente e imparcial».
Puigdemont: «Iros a la mierda todos los que habéis violado nuestras vidas»
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha mostrado este viernes su indignación por el espionaje a independentistas a través del sistema Pegasus: «Iros a la mierda todos los que habéis violado nuestras vidas y las de nuestras familias».
«Miserables quienes lo hacéis y quienes lo justificáis», ha exclamado desde su cuenta en Twitter, donde ha advertido de que el diálogo con el Estado en estas condiciones no es posible.
A su juicio, el independentismo catalán no se puede «sentar nunca más en ninguna mesa con esta gente» hasta que haya que «decidir los términos de la separación». «Para que se entienda mejor: un juez que autorizase una acción de los GAL no convertía esta acción en legal ni amparada por la ley. Convertía al juez en cómplice de un acto criminal», ha denunciado Puigdemont, que se ha hecho eco de un tuit del exvicepresidente de Òmnium Cultural Marcel Mauri, en el que también mandaba «a la mierda» a quienes «espían, lo avalan o lo permiten»
Melchor Saiz-Pardo
«El Centro Nacional de Inteligencia es el organismo público responsable de facilitar al presidente del Gobierno y al Gobierno de la Nación las informaciones, análisis, estudios o propuestas que permitan prevenir y evitar cualquier peligro, amenaza o agresión contra la independencia o integridad territorial de España, los intereses nacionales y la estabilidad del Estado de derecho y sus instituciones».
Este es el artículo 1 de la Ley 11/2002, reguladora del Centro Nacional de Inteligencia, que suena una y otra vez en el CNI en las últimas horas. Es decir, la norma que hace exactamente 20 años alumbró la creación de los entonces nuevos servicios secretos.
Seguir leyendo