Son procedimientos abiertos tras indagaciones policiales a raíz del referendo ilegal del 1 de octubre del 2017. En la Audiencia Nacional, se investiga a Tsunami Democràtic para determinar cuál fue su papel en los disturbios del 2019, así como quiénes estaban detrás de la plataforma y cuáles fueron sus fuentes de financiación, según Europa Press.
Fondos rusos
Una de las cuestiones sobre las que se puso la lupa fue que Tsunami Democràtic usó una aplicación móvil para sus protestas como el intento de ocupar el aeropuerto de Barcelona, El juez sumó a esa causa parte de Voloh, caso en el que se investiga el presunto desvío de fondos públicos para financiar al independentismo. Esta semana, fue citado como investigado el empresario ruso Alexánder Dimitrenko, que participó en una compraventa de gas entre Rusia y China que supuestamente sirvió para financiar el 1-O, según El Periódico de Cataluña. Dimitrenko habría viajado dos veces a Moscú con el director de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay, al parecer, para buscar apoyos al procés.