Martínez-Almeida, que aclaró que comparecía como alcalde, y no como portavoz del PP, admitió que cuando conoció la información sobre el presunto espionaje no la trasladó a la dirección del partido por entender que era un asunto que afectaba al Ayuntamiento. Y, preguntado sobre si podía garantizar que Génova no encargó un espionaje a Ayuso, eludió un compromiso y se limitó a señalar que él defiende la actuación del consistorio que dirige.
Presunto cobro de 280.000 euros
Desde la dirección nacional del partido sostienen sin embargo, según ha publicado el diario Abc, que tienen constancia de que el hermano de Ayuso cobró una comisión de 280.000 euros por mediar en un contrato sanitario, aunque no disponen de las pruebas para llevar el asunto a la Fiscalía.
Génova habría contactado ya en el mes de octubre del 2021 con Ayuso para pedirle explicaciones sobre el cobro de comisiones por parte de su hermano, pero la presidenta madrileña negó los hechos e instó a la dirección nacional a hablar directamente con su familiar si sospechaban de alguna irregularidad. Fue entonces cuando Díaz Ayuso bloqueó en WhatsApp al secretario general del partido, Teodoro García Egea.
Ayuso ha asegurado hoy en el pleno de la Asamblea de Madrid que «unos y otros» le están haciendo pagar con su familia por «tener 65 escaños»: «No he beneficiado a nadie», ha asegurado, subrayando que no hay «ninguna contratación irregular». «No he adjudicado absolutamente nada a nadie de mi entorno», zanjó Ayuso. La presidenta madrileña, reunida de urgencia con su equipo, comparecerá a lo largo de la mañana para hacer una declaración sin preguntas ante los medios.
El pasado 11 de noviembre, la diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Carmen López ya extendió en un pleno las sospechas sobre el presunto cobro de comisiones del hermano de la presidenta madrileña. «Dedíquense ustedes al hermano de la señora Ayuso, que sí que se dedica a ir por los hospitales a sugerir a las unidades de contratación a qué empresa hay que contratar», afirmó en pleno debate. La presidenta de la Cámara, María Eugenia Carballedo, la instó a retirar la «alusión directa» al familiar de Ayuso y, tras la negativa de la parlamentaria socialista a retirar sus palabras, la expulsó del pleno. Ante ello todos los grupos de la oposición, incluido Vox, abandonaron la Asamblea.
Feijoo pide explicaciones
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, afirmó que le cuesta creer algunas de las informaciones que se están difundiendo, aunque añadió que el asunto requiere una explicación «precisa». «La noticia tiene contenidos tan rocambolescos y sorprendentes que requieren una explicación», indicó. «Me parece absolutamente sorprendente que alguien contrate a un detective para dar una factura cuando las administraciones públicas tenemos que colgar las facturas en el portal de transparencia», explicó el presidente de la Xunta, que añadió que «este tipo de cuestiones son desagradables y requieren una explicación»,
El escándalo político que sacude al PP llega en un momento de máxima debilidad del partido, lastrado por los errores estratégicos cometidos por la dirección nacional, como el adelanto de las elecciones en Castilla y León, diseñado para reforzar a Casado interna y externamente, pero que se ha saldado con una victoria insuficiente para el PP, que ha pasado de gobernar cómodamente en coalición con Ciudadanos a quedar a merced de Vox, sin cuyo apoyo el partido tiene ahora imposible mantener el Gobierno de uno de los mayores feudos de votos de los populares, que gobiernan allí ininterrumpidamente desde hace 35 años.
Díaz Ayuso lleva meses pidiendo a la dirección nacional que adelante la celebración del congreso de Madrid para hacerse con la presidencia del partido, tal y como ocurre con el resto de barones populares, pero Génova se niega a ese adelanto con el argumento de que todos los congresos deben celebrarse de acuerdo al calendario establecido, que sitúa el de Madrid en el segundo semestre del 2022. Desde el inicio de este conflicto, el enfrentamiento entre Casado y Ayuso es constante, con el acoso electoral de Vox, que gana terreno a los populares en todos los territorios, excepto en Galicia y Madrid, como telón de fondo.
La Voz
El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha negado este jueves que se haya producido una reunión entre un trabajador de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) y un detective para investigar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y sus familiares.
«Una vez hechas las averiguaciones, concluimos que el detective niega la reunión, que el trabajador niega la reunión, que no hay ningún contrato y no se ha podido producir ningún encargo ni ningún pago con dinero público del Ayuntamiento para obtener información de esa naturaleza», ha expresado, según informa Europa Press, en una comparecencia en el Palacio de Cristal de Cibeles, en la que no ha respondido preguntas como portavoz nacional del PP dado
Seguir leyendo