La vía de Cs, por la mínima
El PSOE también preferiría aprobar la reforma con sus socios. Pero el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, principal negociador, multiplica los contactos para encontrar un plan B. El problema es que ese plan pasa por una alianza muy complicada y a múltiples bandas.
En este momento, sin ERC, PNV y EH Bildu, y descartado el respaldo del PP y de Vox, el Gobierno solo tendría una oportunidad para sacar adelante el decreto por la mínima. Consistiría en sumar a los 154 votos del Ejecutivo, los 9 de Ciudadanos, que ya ha dicho que apoyaría la reforma si no se modifica nada, junto a los del PDeCAT (4), Más País (2) Compromís (1), Coalición Canaria (1), Nueva Canarias (1), Partido Regionalista de Cantabria (1) y Teruel Existe (1). Alcanzaría así 174 votos. E incluso así necesitaría al menos la abstención de los dos diputados de Navarra Suma para superar los 173 votos en contra que sumarían el PP (88), Vox (52), ERC (13), PNV (6), EH Bildu (5), Junts (4), CUP (2), BNG (1), Foro Asturias (1) y el diputado fugado de Ciudadanos al Grupo Mixto (1).