En julio, la Fiscalía archivó la investigación que había abierto a Colau y a los diputados del Congreso y exconcejales Jaume Asens y Gerardo Pisarello, por subvencionar con 3,4 millones de euros a entidades con las que colaboraron antes de dar el salto a la política. En esa ocasión, el ministerio público dio carpetazo a la investigación al no hallar indicios de delito en las subvenciones del Ayuntamiento de Barcelona a entidades como el Observatorio DESC o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) o Ingenieros sin Fronteras (ESF).
La alcaldesa expresó este miércoles su «tranquilidad» y a la vez su «sorpresa» por enterarse a través de los medios de su citación. «Creo que quedará en nada», aseguró Colau, quien insistió en que en el Ayuntamiento de Barcelona «se hacen las cosas bien».