La Guardia Civil formará un grupo de élite para investigar su corrupción interna

Melchor Saiz-Pardo MADRID / COLPISA

ESPAÑA

El curso convocado para un grupo de élite de la Guardia Civil comienza el día 24
El curso convocado para un grupo de élite de la Guardia Civil comienza el día 24 Guardia Civil

Pone en marcha un curso universitario para instruir a 25 agentes

16 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La Guardia Civil quiere formar académicamente una élite dentro de su Servicio de Asuntos Internos para reforzar la lucha contra la corrupción en el cuerpo. El instituto armado pretende seleccionar a 25 de sus agentes para el Curso de Experto Universitario en Investigación Interna del Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC). Veinte de los funcionarios vendrán directamente del propio Servicio de Asuntos Internos y otros cinco serán seleccionados de entre miembros de «otras unidades del cuerpo relacionadas con la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la contrainteligencia», como pueden ser la Unidad Central Operativa (UCO) o el Servicio de Información.

Según fuentes del departamento, la idea de preparar una formación específica para combatir la corrupción policial ha partido de la Jefatura de Enseñanza, tras detectar que la redes delincuenciales que en los últimos años han anidado en esta institución que cuenta con casi 80.000 miembros a veces superan por su «complejidad», sobre todo en el plano económico, los conocimientos técnicos de los funcionarios de Asuntos Internos. Unos agentes que en muchos casos, además, se ven desbordados por la envergadura de este fenómeno, sobre todo en la zona del Estrecho, según admite el Ministerio del Interior en algunos informes internos y atestados. 

Corrupción en el sur el país

De hecho, el pasado otoño, un atestado conjunto de Asuntos Internos de la Guardia Civil y de la Brigada de Estupefacientes de la Policía Nacional, que fue enviado a la Audiencia Nacional, ya avisaba con detalle de que «existe un grave problema de corrupción policial en la zona sur de España».

La propia convocatoria para estos estudios reconoce sin ambages que la corrupción en el cuerpo «en muchos casos tiene relación directa con la criminalidad organizada y la delincuencia financiera». Y que, aunque «los miembros de la Guardia Civil y de otras instituciones policiales que investigan este tipo de casos suelen contar con una especialización previa en investigación e inteligencia criminal que se orienta hacia la prevención y lucha contra la corrupción, cada vez más, se considera necesaria una profundización en estos temas».

Así, el curso, que comenzará el próximo día 24, tendrá una duración de tres meses y las clases serán tanto presencial como a distancia. En las 450 horas de esta instrucción, los funcionarios a los que el Ministerio del Interior quiere colocar a la vanguardia de la lucha contra la corrupción interna recibirán formación sobre, entre otros asuntos: códigos deontológicos; procedimientos de relación con confidentes y colaboradores (whistleblowers); investigación patrimonial; contratación pública y blanqueo de capitales.

Intensa supervisión para evitar la infiltración de las redes criminales 

La Guardia Civil, que ya avisa que va a supervisar muy de cerca a los funcionarios que pretendan participar en esta formación de élite, pues quiere evitar a toda costa que las redes criminales puedan infiltrar a algún agente en esta instrucción. Por lo pronto, los aspirantes a este curso de Asuntos Internos tienen que disponer de una hoja de servicios impoluta, hasta el punto de que no puede constar en su expediente un «no apto» para el ascenso, una anotación por sanción disciplinaria grave y además no pueden estar investigados en cualquier tipo de procedimiento judicial por delito doloso. En cualquier caso, la Dirección General de la Guardia Civil se reserva la potestad de apartar de inmediato de esta formación específica a cualquier funcionario en el supuesto de que haya cualquier problema serio disciplinario o penal.