«La crisis económica promovida por el estirón de demanda previa paralización total de toda la economía va a ser decisiva para el Gobierno, básicamente porque es un marco que domina más la derecha, en el que será difícil cambiar la agenda a temas sociales, más propicio para el Gobierno», afirma Verónica Fumanal. Además, «Pablo Casado ha puesto en marcha el ciclo electoral con las elecciones en Castilla y León, que aunque pueden tener sorpresas, suelen ser plácidas para el PP, generando un relato de desgaste del gobierno central». Sobre la pandemia, «pocas predicciones y sí el inmenso deseo de que acabe lo antes posible».
Marcará tendencias
Para Carlos Barrera, «el 2022 se presenta incierto en muchos frentes». «La recuperación económica puede ser clave porque lo que afecta al bolsillo de los españoles es difícil de revertir si se tiene la percepción de que la gestión no es buena y la carestía de la vida continúa», opina. «Las elecciones en Castilla y León y Andalucía marcarán también el futuro del PSOE y la fuerza del Partido Popular, hoy por hoy los dos únicos partidos con capacidad de formar gobierno», añade. «La polarización, guste o no, va a seguir presente», afirma el profesor y analista electoral. «Habrá que estar atentos para ver si se traducen en algo nuevo los movimientos de Yolanda Díaz como alternativa en la izquierda, y si Vox sale reforzado de las sucesivas crisis de unos y otros», explica. En resumen, «puede ser un año que marque tendencias cada vez menos reversibles».