Torres dio gracias a que haya parado la «angustia» y la «agonía de destrucción» que ha supuesto el volcán. «Dormimos más tranquilos porque acaba su capacidad destructiva», aseveró en declaraciones a los medios de comunicación en una comparecencia junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así, el presidente canario hizo un repaso de lo hecho hasta ahora en materia económica, cifrando en 112 millones de euros los fondos que ya han llegado a La Palma, en los que se incluyen ayudas ya entregadas, la creación de la oficina de atención a los afectados, los 29 millones entregados ya a los diferentes sectores económicos de la isla, las desaladoras instaladas o todas las obras de emergencia que se están ejecutando, entre otras. Torres culminó su intervención asegurando que «La Palma seguirá siendo la isla bonita», algo que «veremos en los próximos meses y años», informa Europa Press.
También presente en el acto estuvo el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, que agradeció al presidente del Gobierno y al de Canarias su presencia, igual que al «enorme trabajo» de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y emergencias.
«Son un verdadero ejemplo y estamos enormemente orgullosos», aseveró. Hernández Zapata dijo que seguirán siendo «exigentes» con sus reclamaciones, aunque dijo confiar «en que este ejemplo de coordinación y trabajo en común [administrativo] continúe llegando a buen puerto».
En su opinión, «está en la voluntad de todas las administraciones avanzar en la recuperación de la isla de La Palma» y dijo que se puede mirar al «futuro» con «algo más de optimismo». Así, dijo que la «prioridad» son las viviendas y la «vuelta segura» de las familias a los hogares, así como continuar logrando soluciones habitacionales para quienes las han perdido.
Sobre la protesta convocada en Llanos de Aridane, dijo comprender los motivos y mantuvo que van a «seguir» esforzándose «para atender las demandas de los vecinos». «Los palmeros somos más fuertes que el volcán», concluyó.
La Voz
Los técnicos han declarado oficialmente extinguida la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. Pero a los vecinos que han perdido sus viviendas o cultivos de poco les sirve el anuncio de las autoridades. La mayoría siguen a la espera de que se complete la tramitación de las ayudas de 400 millones de euros prometidas por el Gobierno central para paliar unas pérdidas económicas que, según la estimación de principios de diciembre del Ejecutivo autonómico, ascienden a 850 millones (los cálculos de noviembre elevaban esta cifra a más de 900 millones). Más allá de los daños económicos, los principales afectados son los vecinos que perdieron sus casas bajo el manto de lava. En total fueron evacuadas más de 7.000 personas y está por ver cuántas podrán regresar a sus viviendas y cuándo, pues sigue habiendo riesgo por la presencia de gases nocivos y algunas estructuras se podrían haber visto comprometidas.
Seguir leyendo