Invertían el dinero estafado en criptomonedas
La organización invertía el dinero sustraído de las cuentas de los perjudicados en criptomonedas para así poder blanquearlo sin dejar rastro y eludir el rastreo por parte de los investigadores. Una vez adquiridas las monedas virtuales, eran transferidas a cuentas de miembros de los principales miembros de la banda, que lograban así permanecer en el anonimato.
Finalmente, los investigadores han identificado a 90 personas de nacionalidades letona, rusa, checa, kazaja, bielorrusa, francesa, alemana, camerunense y ucraniana. En España, la Guardia Civil ha detenido a ocho personas, de entre 40 y 59 años y de nacionalidades española, rumana y ucraniana en A Coruña, Málaga, Sevilla, Murcia, Zaragoza, Gerona, Valencia y Elche, informa Europa Press. Además, se han bloqueado y puesto a disposición judicial un total de 25 cuentas bancarias.