La víctima apunta a la dirección nacional de Catalunya en Comú, plataforma política de la que la alcaldesa de Barcelona,Ada Colau, es su coordinadora, y a miembros de la organización local, a quienes acusa de haberlo «hostigado» hasta el punto de «dificultar» su vida, y pide el «amparo» de otros militantes para evitar que esta situación se repita. «Hoy hago pública esta denuncia por mí, pero también por ese ideal que tenemos de un mundo mejor, para que nunca más le pueda pasar a nadie. No pienso renunciar a mi ciudad ni a mi espacio político por haber denunciado», recalca.
Fuentes de Catalunya en Comú consultadas por Efe han rechazado por el momento valorar lo sucedido, mientras que el consistorio, que lidera el PSC, ha ofrecido aplicar el protocolo de prevención y actuación en casos de acoso laboral, sexual y por razón de sexo para que «todos los mecanismos internos de protección puedan ser desarrollados». El Gobierno municipal ha explicado que anoche se celebró una Junta de Portavoces extraordinaria en la que se ofreció al joven aplicar el protocolo de abuso en estos casos y se ha comprometido a efectuar un seguimiento periódico de la evolución de «este grave caso en todas sus vertientes».