No existían denuncias previas contra el agresor, que se suicidó
11 ago 2021 . Actualizado a las 20:07 h.
El asesinato de una mujer de 60 años a tiros a manos de su pareja en Sevilla eleva el número total de víctimas de la violencia machista a 31 en lo que va de año, una cifra semejante al 2020, que se cerró con 45 crímenes de género. El último de este año ocurrió en en el barrio sevillano del Cerro del Águila. Pasadas las ocho y media de la tarde del martes se conoció una noticia a la que los vecinos no daban crédito. «Mi padre ha matado a mi madre y luego se ha pegado un tiro. ¿No podías haberte matado tú solo?, comentó a TVE una de los tres hijos del matrimonio, que fue la primera que encontró los cadáveres de sus padres tirados en el suelo de la casa donde vivían. El hombre disparó primero a la mujer con una escopeta y luego puso fin a su vida. La pareja residía sola y se había mudado al barrio hace tres años.
No existían denuncias previas contra el presunto agresor de la víctima, que era madre de tres hijos mayores de edad. Se trata de la sexta víctima mortal de Andalucía este año, la tercera comunidad autónoma con más asesinatos de género por detrás de Cataluña y Madrid (con siete crímenes cada una). En 7 de los 31 casos mortales el presunto agresor había sido denunciado por maltrato, el 22,5 %. Además, casi el 30 % de los agresores se suicidaron tras el crimen.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, incidió, tras conocerse el asesinato, en que continúa la «alerta machista» y en que es necesaria la unidad para salvar la vida de las mujeres.