También emergen varios nombres de la candidatura que acompañó al exsecretario general en las elecciones madrileñas, como la diputada electa y exdirectora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, su compañero Tito Morano (que ocupará escaño tras la renuncia de Julio Rodríguez) y Javier Cañadas.
Otros nombres destacados en la candidatura de Belarra son la politóloga Lilith Verstrynge, el economista Vicenç Navarro, el director general de Protección Animal, Sergio García Torres, el exdiputado en el Congreso y miembro del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) Diego Cañamero, y el exdiputado en la Asamblea de Madrid Miguel Ongíl.
Lista combinada
Fuentes próximas a la candidatura de Belarra han explicado que la aspirante a liderar la formación incluye en su lista a compañeros que «desde las calles, los escaños y los ministerios han luchado y siguen luchando por garantizar derechos para las mayorías»
También a dirigentes que lo hacen desde los territorios, «demostrando que la fuerza de Podemos está en el trabajo en cada lugar del país», junto a «reconocidos defensores y activistas que han sido fundamentales en las luchas».
A su vez, las mismas fuentes han destacado que se incorporan María Botto, actriz que demuestra «el compromiso del sector de la cultura», y Roberto Sotomayor que «hace lo propio desde el mundo del deporte».
Rivales de Belarra
Además de Belarra, otros seis candidatos han registrado su precandidatura para optar al cargo de secretario general. Entre ellos destaca el concejal en la localidad de San Lorenzo de El Escorial Esteban Tettamanti y el militante crítico Fernando Barredo, que ya se presentó como rival de Iglesias en Vistalegre III.