Se pregunta si ahora Cantó apoya «tapar la corrupción»
En concreto sobre Toni Cantó, la presidenta se ha preguntado si, ahora que se ha sumado a la candidatura del PP a las elecciones autonómicas madrileñas, «de repente piensa que hay que repartirse los jueces» entre los partidos políticos o «la televisión con Podemos» o si ve bien votar en contra de la eutanasia, «tapar la corrupción» de los populares o pactar con una formación nacionalista como era Convergència.
«Yo pienso ayer lo mismo que hoy», ha afirmado. El pasado 15 de marzo, Cantó salió de la reunión de la Ejecutiva de Cs y anunció que dejaba sus cargos en el partido y su escaño.
Por otro lado, Arrimadas ha resaltado que el excoordinador de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana hizo «muy buen trabajo» al negociar «durante meses» con el Gobierno del PSOE, Compromís y Podemos y permitir, con la abstención de su antiguo grupo parlamentario, la aprobación de los Presupuestos autonómicos.
También se ha referido a Marta Marbán, exdiputada en la Asamblea de Madrid que ha salido de Cs y ahora concurre con el PP a las elecciones del 4 de mayo. Ha recordado que, hace solo un año, Marbán --que fue la número dos de Francisco Igea cuando el vicepresidente de la Junta de Castilla y León se presentó a las primarias frente a Arrimadas-- estaba criticando que la formación naranja pactara con el PP y no con el PSOE y rechazaba las coaliciones electorales que la dirección del partido ofreció a los populares en varias comunidades.
«Y hoy va en la lista del PP. ¿Quién tiene el problema, lo tengo yo o lo tienen otras personas?», ha planteado.
Insiste en rechazar una fusión con el PP
Por último, la líder de Ciudadanos ha defendido que en España tiene que seguir existiendo un partido «de centro, liberal, limpio y libre» que se sitúa en medio del PP y el PSOE y que es capaz de llegar a acuerdos con ambos, rechazando así una posible fusión del PP y Cs. «Hemos sido un partido fundamental y lo vamos a seguir siendo», ha asegurado, si bien ha admitido que nunca ha sido fácil reivindicar ese espacio «realmente diferente del bipartidismo».
En este contexto, ha afeado al líder del PP, Pablo Casado, que diga que lo peor que le ha pasado a España en los últimos diez años es el multipartidismo, y cree que él opina así porque el PP «prefería pactar con (Jordi) Pujol» y «que no le pusieran requisitos contra la corrupción».
Según Arrimadas, lo peor que le ha ocurrido a la democracia española es la corrupción, la precariedad laboral, la falta de un pacto nacional por la educación o que el PP y el PSOE hayan «desmantelado España para dársela a los partidos nacionalistas».