El informe presentado analiza las 601.416 victimizaciones o hechos denunciados entre el 2015 y el 2019 y su división en cuatro tipos de violencia: 305.271 fueron denuncias por violencia psíquica (51 %); 233.577 física (39 %); sexual, con 44.333 hechos (7 %) y 18.235 infracciones penales englobadas en violencia económica (3 %). La violencia psicológica se convierte así en una de las acciones más repetidas. El estudio también muestra que el 75% de los delitos denunciados de violencia contra la mujer afectan a ciudadanas españolas y que, en conjunto, el 68 por ciento de los actos violentos conocidos por las fuerzas de seguridad están relacionados con la violencia de género, que, indican los expertos, es a su vez el tipo de violencia contra la mujer que más creció, especialmente en violencia psíquica.
Delitos de tipo sexual
El informe del ministerio muestra una línea ascendente en los presuntos delitos de carácter sexual y arroja además información trascendental sobre los rangos de edad más afectados. Es en el espectro de las menores de edad, hasta los 18 años, donde existe un mayor repunte. Hasta el año 2019, los distintos cuerpos de seguridad recogieron 17.453 denuncias interpuestas por personas menores, siendo en su mayoría con carácter de abuso sexual.