Por otro lado, Asens expone que, en la orden de ingreso en prisión, la Audiencia Nacional justifica que «las campañas» en favor del cantante «no pueden determinar la inaplicación de la ley vigente, sino su eventual modificación por el Parlamento». «No compartiendo que la ley vigente pueda aplicarse de forma contraria a los estándares internacionales en materia de derechos humanos [...] lo cierto es que la Audiencia Nacional señala una posible salida de la situación actual a través de la acción del Parlamento, que ya ha iniciado su tramitación», relata Asens en su escrito.
A su vez, expone que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha pronunciado de forma reiterada sobre que el uso de leyes sobre difamación para impedir «críticas legítimas» a cargos públicos y Estrasburgo también se ha pronunciado en contra de condenas de la justicia española, como revela un caso en el 2018 por la multa a dos jóvenes por quemar fotos del rey.