El portavoz del grupo confederal, Pablo Echenique, ha escrito en Twitter para subrayar que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, fue «ferozmente atacado» por partidos la semana pasada por decir que en España no existe una plena normalidad democrática. «Hoy arrestan a un rapero acusado de twittear e injuriar a la corona», ha trasladado en un comentario en inglés.
La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha confrontado la «absolución» de políticos como la expresidenta de Madrid Cristina Cifuentes y la libertad condicional del exministro Rodrigo Rato, al que define como «ladrón», mientras Hasel entra en prisión «por rapear».
La proposición de ley de Unidas Podemos pide la eliminación de artículos del Código Penal que, a su juicio, «atentan» contra la libertad de expresión, como el caso de los delitos de injurias a la corona e instituciones del estado, contra los sentimientos religiosos o enaltecimiento del terrorismo.
«Son artículos del Código Penal cuya influencia provienen de la dictadura y que por tanto no tienen cabida en un sistema democrático y plural», ahonda la proposición de ley.
Abascal dice que Hasel «no es una anécdota» y «crea escuela»
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este martes que el rapero Pablo Hasel «no es una anécdota» y su figura «crea escuela», al tiempo que ha defendido que la «difamación permanente y las agresiones verbales brutales» del propio Hasel no «pueden quedar impunes».
En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Abascal ha insistido en que no se puede pasar por encima de las «agresiones» de Hasel, un «personaje violento con antecedentes penales», ni tampoco las «letras de enaltecimiento de bandas terroristas como ETA o Terra Lliure».
«Ahora se habla mucho de incitación al odio incluso por parte de la izquierda. Se dice que Vox no puede hablar de inmigración ilegal con datos en la mano, decir que la inmigración ilegal que lleva a la inseguridad que es una realidad que ven todos los que viven en barrios en que se instala esa inmigración. Los que dicen que eso es incitación al odio dicen que estos individuos pueden apelar y defender la violencia», ha sostenido Abascal.
En esta línea, el líder de Vox ha dicho que el «problema» no es Hasel, sino que hay «bastantes individuos» como él, algo que a su juicio se ha podido ver durante la campaña electoral en Cataluña. «Se ha tolerado que se nos acercaran, que nos agredieran, que asaltaran las furgonetas en las que iban líderes de Vox», ha denunciado.
Así, Abascal ha sostenido que Hasel «crea escuela» y ha denunciado que «el cultivo del odio tiene consecuencias», que son las vistas en la comunidad autónoma donde Vox ha tenido «que desarrollar una campaña en un clima de violencia que no tiene que padecer ningún partido político en toda Europa».