La norma prevé revocar los títulos nobiliarios otorgados por el dictador, excepto los dados a científicos y académicos
La ley impulsada por el Gobierno amenaza hasta a más de una treintena de nobles españoles con la pérdida de sus títulos. Tal y como explicó la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, se introducirán medidas para «evitar actos de exaltación o enaltecimiento del alzamiento militar, la Guerra Civil o el régimen dictatorial». Y, con ese objetivo, se revocarán «distinciones, nombramientos, títulos y honores institucionales», así como «condecoraciones y recompensas o títulos nobiliarios que hayan sido concedidos o supongan la exaltación de la Guerra Civil y la dictadura». Calvo precisó que se anularán los títulos nobiliarios concedidos a personas que tuvieron que ver con el golpe de Estado y la llegada de la dictadura. Pero explicó que muy pocos de los concedidos por Franco quedan fuera de esa lista, entre los que solo citó los otorgados a científicos y académicos.
Entre los nobles que podrían perder su título están los descendientes de 17 militares franquistas, entre ellos el duque de Mola, el marqués de Queipo de Llano, el marqués de San Leonardo de Yagüe o el duque de Carrero Blanco, título ostentado por el hijo del exvicepresidente del Gobierno de Franco Luis Carrero Blanco, asesinado por ETA. Igualmente será revocado el ducado de Primo de Rivera, creado en honor del fundador de la Falange. Pero, además de los títulos otorgados a militares y políticos de la dictadura, Franco otorgó también honores nobiliarios a destacados empresarios, cuyos descendientes han heredado un título que ahora están a punto de perder. Además, se retirará el ducado de Franco, creado por el rey Juan Carlos el 26 de noviembre de 1975 y que todavía ostenta la familia del dictador.