Así es Casa de Campo, el lujoso complejo donde podría residir el rey Juan Carlos

Esther Rodríguez / C.R. REDACCIÓN

ESPAÑA

La comunidad residencial, de 28.000 metros cuadrados, cuenta con pistas de fútbol, polo, tenis y tres campos de golf. El precio de una villa puede superar los 10 millones de euros

04 ago 2020 . Actualizado a las 18:19 h.

El rey Juan Carlos I anunció este lunes que se trasladaba fuera de España tras varias semanas de informaciones sobre sus presuntos negocios opacos. Hoy a Pedro Sánchez le han preguntado hasta en cuatro ocasiones por el destino del rey emérito pero el presidente del Gobierno ha asegurado que «no tiene la información».

Sin embargo todo apunta a la República Dominicana y en concreto a un La Romana, a un lujoso complejo llamado Casa de Campo.

Se trata de una lujosa urbanización a orillas del mar Caribe, conocido por ser una de las más exclusivas, elegida por los viajeros más exigentes y celebridades de todo el mundo ya que es una comunidad cerrada y privada, lo que le permite a los huéspedes gozar de un entorno seguro y exclusivo. Se ubica en el municipio de La Romana, en la costa sureste de la República Dominicana, a 45 minutos de Punta Cana y a una hora y media de la capital, Santo Domingo. Y es propiedad de los Fangul, vinculados al rey emérito. En concreto Pepe Fanjul,  un rico empresario azucarero cubano, había invitado en diversas ocasiones a este complejo al emérito. En 2015, por ejemplo, el rey asistió al acto en el que se bautizó con su nombre la calle principal del complejo, avenida que conduce hacia el aeropuerto de La Romana.

Este martes a las puertas del complejo había el movimiento normal de vehículos y de agentes de seguridad, además de unos pocos periodistas, sin ningún indicio de la presencia del rey emérito. Ninguna fuente oficial en República Dominicana o en España han informado de la presencia del padre del rey Felipe VI en el país caribeño según informa Efe.

El complejo suele ser destino habitual de famosos como Beyoncé, Marc Anthony y Justin Bieber y, según consta en algunos portales de alojamientos turísticosel precio de una villa puede superar los 10 millones de euros.

En sus instalaciones, de más de 28.000 metros cuadrados, tiene una amplia vegetación, puerto deportivo, helipuerto, pistas de tenis, polo y fútbol. En su nueva residencia, el monarca podrá disfrutar de un centro de tiro de categoría mundial y tres campos de golf profesionales. Uno de ellos diseñado por Pete Dye y considerado una «obra maestra»: Teeth of the Dog. Está considerado uno de los mejores a nivel mundial.

La villa residencial también alberga una gran variedad de opciones para comidas gourmet, bares y una réplica de una villa mediterránea del siglo XVI única en el mundo, Altos de Chavón. Cuenta también con múltiples piscinas, entre ellas un espectacular beach club con una piscina de borde infinito con vistas al Caribe.

Su exclusividad es tal que este mismo año recibió el galardón a mejor hotel de lujo de Island Destinations. En 2019, USA Today lo situó en la cuarta posición de su lista de mejores resorts del Caribe. Además, la publicación Golf Magazine ha situado sus campos entre los 100 mejores del mundo durante más de 35 años consecutivos. 

Las imágenes más icónicas de Juan Carlos I en Sanxenxo

El idilio de Juan Carlos I con Sanxenxo

La Voz

Hace apenas seis meses saltó el rumor por última vez. Juan Carlos I había decidido instalarse en Sanxenxo. Era la enésima vez que un periodista de La Voz recorría la villa y rastreaba sus contactos para saber si era cierto que el rey emérito fijaba su residencia en las Rías Baixas. Sus visitas cada vez eran más frecuentes y en el Náutico le acogían con los brazos abiertos cada vez que quería disfrutar de una de sus pasiones, la vela. A pesar de ser un destino turístico, esta localidad de O Salnés le permitía llevar una vida discreta, rodeado de su círculo de amigos.

Seguir leyendo