Golpe de autoridad de Casado
El PP vasco cuestionaba que se otorgara a Cs, que no tiene ningún diputado en el País Vasco, dos puestos de salida en los comicios del 5 de abril. Pero el desacuerdo iba más lejos porque, incluso después de que el PP mejorara las condiciones del primer acuerdo garantizándose los dos primeros puestos en Álava, el PP vasco siguió rechazando el pacto, en cuyo texto ni siquiera se mencionaba a Alonso y solo se señalaba que el cabeza de lista de la coalición «será designado» por los populares.
La dirección nacional del partido ya había instado a Alonso a aceptar las condiciones del acuerdo alcanzado con Cs o dar un paso atrás. Pero el líder del PP vasco seguía sin aclarar su posición, más allá de declarar que no tenía intención de dimitir. La situación había provocado ya las quejas de relevantes dirigentes populares, que estimaban que no se debería haber negociado con Cs en Madrid sin contar con la dirección autonómica. Algo que provocó que Casado diera ayer un golpe de autoridad liquidando al líder de los populares vascos.