28 % de presos extranjeros
Mayoría marroquí en las cárceles. Un total de 16.581 presos extranjeros (28 %) permanecieron el año pasado en las cárceles de nuestro país. De estos, tan solo 3.863 provienen de países miembros de la Unión Europea. El resto tienen una nacionalidad extracomunitaria, pero el citado informe no concreta las nacionalidades de estos reclusos. La mayoría son hombres (15.333), lo que contrasta con el bajo número de mujeres (1.248). El documento tampoco recoge datos de los presos que adquirieron la nacionalidad española o que poseían otro tipo de estatus legal. La tasa es, según la criminóloga, «mucho menor que años anteriores, ya que en el 2010, los reclusos extranjeros suponían un 35,6 % de la población carcelaria». La abogada recalca que «el primer país con más extranjeros en las cárceles españolas es Marruecos, con un porcentaje del 23,8 %». El resto de nacionalidades se reflejan sobre la población carcelaria en porcentajes menores, «como Colombia, con un 9,9 %, o Ecuador, con un 4,2», concluye Pellón.
Un 7,4 % son reclusas
Las mujeres cometen menos delitos o menos graves.
Según el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Málaga José Luis Ripollés, en España existe una cifra alta de presidiarias (7,4 %) en comparación con el Occidente europeo, la mayor parte de ellas por tráfico de drogas. «La tasa ha bajado. Normalmente, las mujeres delinquen menos o cometen delitos menos graves», aclara el catedrático.