Torrent argumenta en su Facebook que preside un Parlament «que vive una situación anómala: con diputados en prisión y en el exilio, que se ven privados de sus derechos políticos, y, en consecuencia, los de los centenares de miles de personas que les han votado».
Ha considerado, pues, su «obligación» de velar por sus derechos porque, si no lo hiciera, «si normalizara esta anomalía, no estaría cumpliendo con las funciones de mi cargo», opina.
A su juicio, la libertad de expresión ha de ser válida para todos y esto incluye a «aquellos que quieran expresar su desacuerdo» con sus palabras abandonando el acto. «Considero básico el respeto institucional, pero la defensa de la libertad de expresión se demuestra, sobre todo, cuando vemos o escuchamos cosas que no nos gustan», añade.
El president del Parlament catalán ha opinado que el sistema judicial catalán y español «está lleno de buenos profesionales, que creen en la Justicia, la democracia y el Estado de derecho». «Y precisamente por eso es necesario que los profesionales del mundo jurídico asuman, como me consta que hacen, la gravedad del momento que estamos viviendo», ha indicado.
También da las gracias a los abogados y abogadas por el trabajo que realizan y les anima a seguir defendiendo «con firmeza, rigor y determinación los derechos y las libertades».
Fran Balado
Hasta los independentistas comienzan a estar hartos de la situación de parálisis que hay en Cataluña. Es una de las grandes conclusiones que se desprende del barómetro elaborado por el Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), el CIS catalán, organismo dependiente de la Generalitat, que este viernes publicó su último trabajo. En él se recoge que en tan solo tres meses el número de personas que desean que Cataluña se convierta en un Estado independiente se ha desplomado casi ocho puntos, pasando de un 48,7 % (cifra récord lograda en octubre del 2017) al 40,8 % actual. Mientras, el número de catalanes que no desean la independencia se dispara en más de diez puntos, desde el 43,6 % del anterior barómetro hasta el 53,9 % de ahora.
Seguir leyendo