La fiscala dice que la víctima de La Manada fue «sometida a una violación conjunta y coordinada»
ESPAÑA
El ministerio público pide 22 años y diez meses de prisión para cada uno de los acusados y defiende que la joven denunciante «no sospechaba ni rematadamente lo que estaba pasando»
27 nov 2017 . Actualizado a las 18:42 h.El Ministerio fiscal ha afirmado este lunes en la presentación de su informe de conclusiones por la supuesta violación grupal de los Sanfermines que los hechos «se produjeron sin consentimiento y bajo violencia e intimidación», y ha considerado que «las pruebas son absolutamente contundentes». La fiscala Elena Sarasate, que ha dedicado dos horas a la presentación de su informe en la sala, ha asegurado que los cinco acusados «actuaron de forma conjunta y organizada», mientras la joven denunciante «no sospechaba ni rematadamente lo que estaba pasando». «Cuando los acusados terminaron y consiguieron lo que querían, la dejaron tirada y semidesnuda», ha afirmado.
Además, la fiscal ha defendido que «la declaración de la víctima cumple todos los requisitos para darle absoluta y totalmente credibilidad y sin embargo la de los acusados tiene contradicciones, no pequeñas, sino determinantes». «Ellos sí sabían a lo que iban y lo tenían claro», ha dicho ante la sala, donde los cinco acusados han estado sentados detrás de sus defensas y en frente de la fiscal.
Tras ello, Elena Sarasate ha señalado que «ha quedado perfectamente acreditado el delito de agresión sexual, el delito contra la intimidad y el del robo del móvil», por lo que ha ratificado su petición de 22 años y diez meses de prisión para cada uno de los acusados.
La fiscal ha hecho un relato pormenorizado de cómo ocurrieron los hechos a su entender desde que la joven se encontró con los cinco acusados y hasta que estos fueron detenidos. «Ha quedado perfectamente acreditado el daño moral y que la víctima ha tenido sufrimiento moral», ha dicho.
Por su parte, el abogado de la víctima, Miguel Ángel Morán, ha afirmado que los acusados «se impusieron por superioridad física y numérica para provocar intimidación y miedo» en la joven denunciante y ha añadido que «la declaración de la víctima es precisa y consistente» y ha asegurado que «los hechos objetivos avalan su testimonio». «Los vídeos de los testigos dan total credibilidad a la versión de la chica», ha destacado.
Miguel Ángel Morán, que defiende que los acusados han intentado probar una «versión que es increíble y las contradicciones que tienen corroboran que es falsa», se ha ratificado en su petición de 24 años y nueve meses de prisión para cada uno de los cinco acusados.
Este lunes se celebran las sesiones del juicio dedicadas a las conclusiones de las partes. El martes presentarán las conclusiones las tres defensas de los cinco acusados. Estas dos últimas sesiones del juicio son las únicas que se desarrollan en audiencia pública, con la asistencia de 46 periodistas y 24 ciudadanos como público.
No obstante, está prohibido el acceso de cámaras y fotógrafos y el tribunal ha adoptado medidas extraordinarias para evitar grabaciones. De esta forma, a la sala de vistas no se puede acceder con ningún dispositivo electrónico que pueda grabar audio y/o vídeo (móviles, ordenadores, tabletas, relojes, grabadoras, bolígrafos digitales, gafas, etc.).
Primeras imágenes del encuentro entre la joven y La Manada
Anoche, en el estreno de programa Expediente Marlasca, presentado por el periodista Manuel Marlasca en La Sexta, se emitiron imágenes, grabadas por una cámara ubicada en la Plaza del Castillo (Pamplona), en las que se atisba cómo la presunta víctima habla con uno de los cinco jóvenes sevillanos acusados, a los que rápidamente se unen el resto de La Manada.
Las penas solicitadas oscilan entre los 22 años y 10 meses que pide el Ministerio Público por un delito continuado de agresión sexual, otro contra la intimidad y un tercero por robo con violencia, hasta los 25 años y 9 meses que reclama el Ejecutivo foral, a lo que hay que añadir una indemnización para la joven de 250.000 euros en todos los casos, salvo la Fiscalía, que pide 100.000 euros.
El martes está previsto que presenten sus conclusiones las defensas de los cinco acusados, tres letrados que pedirán la absolución de sus clientes por todos los cargos, excepto por el robo del móvil de la joven que ha admitido uno de ellos, un guardia civil que dijo haberlo sustraído por «avaricia».
De hecho, salvo por este robo, el pasado día 22 los cinco se declararon ante el tribunal «inocentes» de los cargos que les imputan, mientras que en las jornadas siguientes sus defensas han asegurado en todo momento que las relaciones fueron consentidas y en su opinión así lo acreditan entre otros elementos las imágenes que los propios procesados grabaron.
Una versión que no comparte el abogado de la joven, que calificó las imágenes de «repugnantes», ni tampoco los policías que han analizado las imágenes y el sonidos de los vídeos y en sus informes hablan de la «humillación» de la chica, el tono «imperativo» de los procesados, o una actitud «pasiva» por parte de la joven.
Esta opinión sería compatible con el shock en el que la denunciante dijo haber entrado ante la situación, en la que no opuso resistencia por la superioridad física y numérica de los acusados.
El criterio de los policías encajaría también con la opinión de las técnicas municipales que asistieron a la denunciante en un primer momento, cuando estaba «desconsolada», y con el estrés postraumático que apreciaron las psicólogas forenses cuando la evaluaron ya en octubre.
También el jueves testificó la policía municipal que tomó declaración a la chica y su comparecencia sostuvo por primera vez que la joven «sabía» que la estaban grabando pero no lo hizo constar en la denuncia, un comentario que contradice la versión dada por la denunciante hasta ahora.
Este comentario ha creado una controversia entre la partes, ya que mientras la acusación particular le resta importancia y lo atribuye a un error de la agente por el tiempo transcurrido, las defensas de los acusados ven este testimonio como trascendente.
Como prueba documental consta además en el sumario un informe encargado a unos detectives privados por el abogado de un militar imputado en la presunta violación y que recoge un seguimiento hecho a la chica en las redes sociales.
Los detectives estaban citados para testificar sobre este informe el mismo jueves, pero finalmente no lo hicieron al renunciar la defensa al mismo, por lo que solo ratificaron una fotografía obtenida de Instagram y aportada por otra de las defensas, en la que se ve la frase «Hagas lo que hagas, quítate las bragas», popularizada por una concursante de un reality.

La sociedad señala a La Manada
San Fermín. Pamplona, una ciudad marcada en los últimos años por los abusos a mujeres provocados, presuntamente, por el exceso de alcohol. Un grupo de jóvenes ávidos de emociones, al parecer, más fuertes que las que puede provocar correr delante de un toro en un encierro. Una mujer que acababa de traspasar la frontera de la mayoría de edad. Madrugada del 7de julio. Grabaciones de vídeo... Más allá de que tenga todos los ingredientes de un thriller pscológico, el juicio contra cinco jóvenes sevillanos apodados como La Manada por la presunta violación de una joven durante los Sanfermines del 2016 ha desencadenado un océano de preguntas.