Una relación «nada estrecha» con Pablo Crespo
A preguntas del abogado Virgilio Latorre sobre su relación con Pablo Crespo y Álvaro Pérez, el presidente del Gobierno ha explicado que el primero fue secretario de Organización en Galicia y que cuando él iba a su tierra porque era diputado por Pontevedra, mantenían una relación «absolutamente política y nada estrecha».
«Cuando Crespo se vino a Madrid y comenzó a trabajar con Correa, no he vuelto a tener ninguna suerte de relación con él», ha manifestado. En el caso de 'El Bigotes', ha señalado que no tenían relación y ha añadido que es posible que haya coincidido con él porque se han «publicado fotos» y las personas que organizan los actos del partido suelen estar allí. «Cuando voy a un acto, me recibe el presidente del partido de allí, senadores... y saludo a mucha gente», ha concluido.
Sus funciones en Génova
Durante su testifical en la Audiencia Nacional, Rajoy ha explicado que entre 1996 y 2003 no realizó «ninguna actividad en Génova», con la excepción de la dirección de la campaña de las elecciones generales de 2000.
De hecho, Rajoy ha dicho recordar «perfectamente» que en 1999 el presidente del partido era José María Aznar, el secretario general Francisco Álvarez-Cascos, luego remplazado por Javier Arenas, y que él era vicesecretario general.
No obstante, ha añadido que tanto él como los otros dos vicesecretarios generales formaban parte del Gobierno y por tanto no ejercían tareas en el partido. «De facto no ejercíamos ninguna función en Génova, igual que el presidente; luego se nombró un secretario general que sí estaba allí, en 1999», ha remachado.
Consulta el minuto a minuto de la declaración de Rajoy. Así lo contamos.
La Voz / Agencias
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comenzó a las 10.07 horas a responder a las preguntas del abogado de ADADE, Mariano Benítez de Lugo, a cuya instancia ha sido citado como testigo en el juicio de la trama Gürtel, en el que comparece finalmente sentado en el estrado a la derecha del tribunal. «Que pase el testigo», dijo el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, al llamar a declarar a Rajoy, que ha jurado decir verdad.
Por decisión de la sala, Rajoy no estuvo sentado durante su interrogatorio, que se alargó hasta las 12.00 horas, en el lugar en el que lo han hecho el resto de los testigos y acusados. No estuvo situado en un nivel más bajo que el de los jueces y abogados, sino en un estrado a la misma altura que los magistrados.
Seguir leyendo