En todo caso, este viernes ha tenido ocasión de abordar la propuesta de referéndum para que los catalanes decidan su encaje territorial al explicar al rey la composición de su grupo parlamentario confederal y «plurinacional», que integra a las formaciones que concurrieron con Podemos en Cataluña y Galicia, aunque no a los diputados de Compromís.
La reunión con el líder de Podemos abre la quinta y última jornada de la ronda de consultas del rey con los portavoces de los partidos representados en el Parlamento, que continúa a mediodía con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y cerrará esta tarde el presidente del PP y jefe del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
Felipe VI conoció personalmente a Iglesias el 15 de abril del año pasado en Bruselas, cuando saludó a los eurodiputados españoles en el Parlamento Europeo, encuentro que se hizo célebre por el obsequio que recibió del líder de Podemos: una caja con las cuatro primeras temporadas de la serie de televisión Juego de Tronos que le proporcionaría «claves para entender la crisis política en España».
Cuando el monarca visitó la sede de la Eurocámara en Estrasburgo, el 6 de octubre, Iglesias estuvo entre los parlamentarios que escucharon con atención su discurso -a diferencia de los de IU, ICV, CDC, Bildu y ERC, que se ausentaron del pleno-, si bien unos días después declinó la invitación del rey para asistir en Madrid a la recepción anual del 12 de octubre con ocasión de la Fiesta Nacional. Su ausencia aquel día en el Palacio Real fue muy comentada entre los asistentes a la recepción y criticada abiertamente por el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, con estas palabras: «Para ser presidente del Gobierno de España, hay que celebrar el Día de España al margen de que seas republicano o monárquico».
Felipe VI e Iglesias volvieron a coincidir el 24 de noviembre en Madrid, en el acto conmemorativo del XV aniversario del diario 20 Minutos, presidido por los reyes y al que el líder de Podemos acudió como invitado.