Pero la campaña será decisiva para el resultado final, ya que uno de cuatro electores están todavía indecisos. La inconcreción es más elevada entre los antiguos votantes de ICV, PSC y CiU, además de en los nuevos electores convocados a las urnas. En cualquier caso, los independentistas están más movilizados de cara al 27S que los constitucionalistas.
Los líderes suspenden
Ninguno de los líderes de las principales candidaturas logra el aprobado. Artur Mas, que pretende ser el presidente que declare la independencia, obtiene una suspenso (4,21), por detrás del otro hombre fuerte de Junts pel Sí, el dirigente de ERC Oriol Junqueras. El más valorado es el cabeza de lista de la CUP, Antonio Baños, quien roza el aprobado, pero solo es conocido por uno de cada cuatro encuestados. Llama la atención la mala nota del número uno de Catalunya Sí que es Pot, Lluís Rabell, lo que podría explicar en parte los malos resultados que obtiene la coalición. Todas las encuestas publicadas hasta ahora dan una clara victoria a Junts pel Sí, pero solo una le otorga la posibilidad de lograr la mayoría absoluta en solitario, sin la muleta de la CUP. Los sondeos coinciden en situar a Ciudadanos, con Inés Arrimadas al frente, como la segunda fuerza política con hasta 27 escaños, y pronostican severas caídas a los socialistas y los populares.