Tres días después, son más de 5.000 las personas que han decidido apuntarse al censo, por lo que la cifra ya supera los 210.000 inscritos. La siguiente votación en la que todos ellos podrán participar tendrá lugar entre el 10 y el 14 de noviembre, en esta ocasión para elegir al secretario general que liderará Podemos y a los miembros del resto de órganos de dirección. No obstante, las votaciones que se han desarrollado hasta ahora no se han caracterizado por un alto nivel de participación en términos relativos. Así, en la votación que tuvo lugar para elegir las cinco resoluciones que han pasado a integrar la línea política de Podemos, participaron 38.000 de los inscritos. En la elección de los principios organizativos, políticos y éticos de la formación, lo hicieron 112.070 personas de las 205.000 que integraban el censo al cierre de la votación.
«Libro de afiliados» tras la asamblea
Una vez concluya el próximo 15 de noviembre la Asamblea Ciudadana Sí Se puede, Podemos pondrá en marcha -según consta en el modelo organizativo de Pablo Iglesias elegido para estructurar el partido- un Libro de afiliados, del que formarán parte solo aquellos inscritos que manifiesten que son mayores de edad y que dan su consentimiento expreso a quedar registrados en el citado libro, «sin que ello les proporcione ningún tipo de derecho o deber privilegiado de participación respecto al resto de los inscritos».