El impulso de Internet
Además de las manifestaciones, algunos ciudadanos incluso han lanzado sus protestas a la web donde se ha creado una petición online de recogida de firmas en apoyo a la paralización del polémico bulevar. En pocas horas, ya son más de 22.000 personas las que se han solidarizado con esta causa. La petición online se inició en mayo del 2013 pero ha sido durante los últimos tres días cuando se ha recogido el grueso de las firmas, al registrar casi 10.000 en solo 24 horas.
Twitter y otras redes sociales han servido como el definitivo impulso que los ciudadanos de este barrio de Burgos necesitaban para trasladar sus preocupaciones al resto de la población española y los trending topic #Gamonal, #EfectoGamonal, #GruposViolentosItinerantes, Méndez Pozo, Ana Botella (fuertemente criticada en internet por condenar las protestas) y Burgos han sido las principales herramientas con las que los burgaleses han podido sumar apoyos a lo largo de toda la geografía a una causa que cada día se salda con más detenidos.
El alcalde apuesta por las obras
Frente a la reacción vecinal la respuesta del alcalde de Gamonal, Javier Lacalle (del PP), ha sido determinante. En su primera comparecencia pública se ha reafirmado en que «las obras no se van a paralizar» y se justifica asegurando que el proyecto estaba incluido tanto en el programa electoral del PP como del PSOE, que en las últimas elecciones sumaron cerca del 80 % de los votos en Burgos.
Algunos políticos del panorama nacional ya se han sumado a la condena de las protestas ciudadanas. «Claro que condeno los atentados de Burgos. Una cosa es una protesta ciudadana, que por supuesto es siempre respetable, y otra cosa es la violencia», declaraba Ana Botella.
La oposición, no está de acuerdo
A pesar de que el Gobierno ha asegurado que el PSOE también incluía en su programa la construcción del bulevar, el partido socialista asegura que, a pesar de que su idea era la de mejorar la zona, lo cierto es que han estado en contra de este proyecto desde que se presentó a concurso público en el 2011.
Los socialistas incluso llegaron a denunciar por la vía judicial un proceso de adjudicación que, según el portavoz municipal, Luis Escribano; incumplía las condiciones del pliego y el anonimato de las propuestas.
Por su parte, Izquierda Unida, ha emitido un comunicado en su página web en el que denuncia que el nuevo bulevar «embotellará la circulación debido a sus solo dos carriles y que el equipo de gobierno no ha hecho ningún esfuerzo por consensuar con la población si el bulevar, tal y como está diseñado, responde a las necesidades de los burgaleses.
La constructora exije seguridad
Después de varios conflictos, los vecinos han conseguido pralizar las obras a pesar de la fuerte insistencia de los mandatarios del lugar.
Por su parte, la empresa adjudicataria de las obras -que está formada temporalmente por Copsa y Aroasa- ya ha trasladado al Ayuntamiento que necesita unas condiciones de seguridad mínimas para los trabajadores que realizarán las obras del bulevar.