La sociedad de Bárcenas y Sepúlveda, señalaba el informe policial, es «un mero instrumento para canalizar la titularidad sobre unos bienes o derechos ubicados en otros países, de tal forma que consigue ocultar la verdadera naturaleza de la participación societaria». El juez Pedreira, a pesar de este segundo aviso, no ordenó más investigaciones sobre la supuesta trama internacional para la evasión de capitales de Sepúlveda y Bárcenas, que ahora se ha visto confirmada. Astrolago, tras tres años de vida y sin actividad legal en España, echó el cierre de manera precipitada solo un mes después de que estallara el caso Gürtel. El 30 de marzo del 2009, Gutiérrez extinguió la sociedad.
Servicios informáticos
Pero Astrolago no era la única sociedad que compartieron Bárcenas y Sepúlveda. La Udef avisó de que ambos participaban en el capital de Netcheck. En los mismos documentos en los que el Dresdner Bank desvelaba que el extesorero llegó a tener 22 millones de euros en Suiza, reveló que Bárcenas intentó justificar el gran volumen de dinero que movía en el extranjero apelando a su participación en numerosas empresas, entre ellas Netcheck, una firma de servicios informáticos que tiene su sede en el mismo piso que la empresa sin actividad que Bárcenas creó en la primavera de 2011 y que habría usado para desviar capitales a Argentina.