La reforma afecta a los infractores por casos de alcoholemia, grandes excesos de velocidad y conducción sin carné
24 dic 2010 . Actualizado a las 02:27 h.La entrada en vigor ayer de la reforma del Código Penal supondrá la revisión de unas ocho mil sentencias en Galicia a conductores condenados por delitos de tráfico a las penas de multa y de trabajos en beneficio de la comunidad. Esos castigos fueron impuestos como alternativa a los de prisión en los casos contemplados en el anterior Código Penal. Fuentes de Instituciones Penitenciarias explicaron que esas ocho mil sentencias se encuentran en estos momentos «en circulación», es decir, cumpliéndose, pendientes de concesión de plaza o a la espera de que el penado inicie los trabajos ya asignados.
En esos casos se encuentran los conductores que fueron condenados por delitos relacionados con la conducción bajo la influencia del alcohol (por superar la tasa de 0,60 miligramos en la prueba de aire espirado), por grandes excesos de velocidad o por conducir sin carné en los casos previstos en la ley, que son por haber perdido la vigencia del permiso al perder todos los puntos, por tenerlo suspendido o retirado por decisión judicial o por carecer del carné al no haberlo obtenido nunca.
El motivo de la revisión de las sentencias radica en que el nuevo Código Penal hace una separación entre las penas alternativas a la cárcel contempladas en los delitos de alcoholemia, de velocidad y de conducción sin carné, de manera que si antes la opción era, conjuntamente, multa y trabajos en beneficio de la comunidad, ahora esas dos penas siguen siendo alternativas, pero por separado.
El nuevo Código Penal, en su exposición de motivos, relata que esta reforma trata de buscar una mayor proporcionalidad en la respuesta jurídico penal «a determinadas conductas de peligro abstracto», en referencia a los delitos de seguridad vial. El legislador ofrece así a los jueces las tres alternativas (prisión, multa y trabajos en beneficio de la comunidad) por separado, con lo que tendrán mayor libertad de decisión a la hora de imponer las penas relacionados con los delitos de seguridad vial en función de la gravedad del delito.
La revisión ha comenzado
Ya se ha iniciado el proceso de revisión de las sentencias afectadas por el cambio en el Código Penal, explica Carlos Gil, fiscal delegado de Seguridad Vial en Galicia, quien asegura que ya se han comunicado aquellos casos en los que se haya pagado la multa y esté pendiente la realización de los trabajos para la comunidad.