La ley española de comercio de armas, que se aprobó en el 2007, tampoco autoriza este tipo de venta. El artículo 8 señala que no se exportará armamento «cuando existan indicios racionales de que pueda ser empleado en acciones que perturben la paz, la estabilidad o la seguridad en un ámbito mundial o regional, puedan exacerbar tensiones o conflictos latentes, con fines de represión interna o en situaciones de violación de derechos humanos». Organizaciones como Amnistía Internacional, Oxfam o la Fundació per la Pau, denuncian que España viola sus propias normas al no cumplirlo.?
¿Material no letal?
A raíz de la polémica generada por una pregunta al presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el programa de TVE Tengo una pregunta para usted , el Ministerio de Industria difundió una nota de prensa en la que afirma que, en el caso de Israel, «desde el 2001, España no ha autorizado la exportación de ningún armamento que resultase letal». Sin embargo, el informe del 2007 detalla que, a Israel, España le vendió artículos de las categorías a las que pertenecen bombas, torpedos, misiles, armas con cañón de ánima lisa (como ametralladoras y fusiles) y material energético (como explosivos y combustibles).