El 63% de los alumnos inmigrantes estudian en colegios públicos

La Voz EFE | MADRID

ESPAÑA

15 feb 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

El 63% de los alumnos inmigrantes que hay en Madrid capital estudian en colegios públicos, y el resto, en concertados, según los datos que aportó ayer el director general de Centros Docentes, Javier Restán, en la Comisión de Educación de la Asamblea. Éste explicó que los alumnos inmigrantes escolarizados en centros públicos o concertados de la capital representan el 18% del total; que son 20.000 inmigrantes los que están escolarizados en centros concertados; y que hay 46 colegios con conciertos que tienen más de un 20% de alumnado inmigrante. Según sus datos, la distribución de alumnos inmigrantes por distritos es la que sigue: Centro, 53% en públicos y 47% en concertados; Arganzuela, 67 y 33; Retiro, 80 y 20; Salamanca, 43, 56; Chamartín, 56 y 44; Tetuán, 70 y 30; Chamberí, 35 y 65; Fuencarral, 68 y 32; Moncloa, 59 y 41; Latina, 62 y 38; Carabanchel, 68 y 32; Usera, 64 y 36; Puente de Vallecas, 67 y 33; Moratalaz, 84 y 16; Ciudad Lineal, 54 y 45; Hortaleza, 77 y 23; Villaverde, 77 y 23; Villa de Vallecas, 88 y 12; Vicálvaro, 72 y 28; San Blas, 73 y 27; y Barajas, 68 y 32. El portavoz del PSOE en la Comisión, Adolfo Navarro, consideró «escandaloso» este reparto de alumnos inmigrantes entre centros públicos y concertados, y abogó por «asumir entre todos el reto de la integración». «Se trata de un escandaloso fracaso de la política educativa de Aguirre, que ha dualizado el sistema educativo sostenido con fondos públicos, centros públicos y concertados, dejando a los públicos la mayor responsabilidad para afrontar el reto de la inmigración con medios muy escasos», afirmó. Esta oferta puede conducir a una «guetización» y a la «perpetuación de la desigualdad de oportunidades», según dijo.