Reyes Plá, indignado por el deterioro de su medalla olímpica: «Jamás imaginé que tendría que buscar en internet cómo cuidarla»
POLIDEPORTIVO
Antes que Enmanuel Reyes Plá, otros deportistas habían lamentado el deterioro de sus medallas de bronce
06 ene 2025 . Actualizado a las 22:59 h.El púgil Enmanuel Reyes Plá, Bronce en la categoría de -92 kg del boxeo en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, mostró en redes sociales su indignación por el deterioro de su medalla, algo que ya habían hecho previamente otros deportistas.
«¡No puedo creer lo que está pasando con las medallas olímpicas de París 2024! Cuando gané mi medalla en París 2024, jamás imaginé que tendría que buscar en internet cómo cuidarla. Pero aquí estamos. Resulta que las medallas olímpicas, símbolo del esfuerzo, la dedicación y los sueños cumplidos, se están deteriorando», lamentó Enmanuel Reyes Plá en su perfil oficial de LinkedIn.
«¿Indignante? Por supuesto. ¿Sorprendente? En absoluto. Como atletas, estamos acostumbrados a enfrentar retos en el ring, pero nunca pensamos que el verdadero desafío vendría después de la victoria», continuó el púgil.
«Ahora, muchos estamos aprendiendo a conservar lo que debería durar para siempre. No se trata de vanidad, sino de proteger aquello que simboliza el esfuerzo colectivo: el mío, el de mi equipo, el de todos los que creyeron en mí», concluyó Enmanuel Reyes Plá.
La decisión de París 2024 con las medallas de bronce
Antes que Enmanuel Reyes Plá, otros deportistas olímpicos y paralímpicos se habían quejado de la calidad de sus medallas, en concreto de las de bronce. Como respuesta, el Comité de Organización de París 2024 aseguró que reemplazará todas las preseas que se hayan estropeado o dañado en estas semanas post Juegos Olímpicos.
Álvaro Martín, campeón olímpico de marcha en el relevo mixto junto con María Pérez, se llevó también a casa una medalla de bronce en los 20 kilómetros. «La de bronce se me está descascarillando y parece que se está comiendo el color. La tengo guardada en la caja que nos dieron para que se desgaste lo menos posible con el aire o con el oxígeno. No sé el motivo. Con la de oro no pasa, esa está perfectamente», comentó el marchador extremeño.
La controversia comenzó cuando algunos deportistas empezaron a mostrar un rápido deterioro de sus bronces recién colgados. Uno de los primeros fue el patinador de skate Nijah Houston. El estadounidense mostraba, el pasado 9 de agosto, un desgaste evidente del premio, sobre todo donde está grabada la diosa de la Victoria. Tampoco salía indemne la parte delantera, en la que está incrustado el famoso pedacito de la Torre Eiffel. «Hay que mejorar un poco la calidad de las medallas», lamentaba en su post en las redes el skater.
Los bronces en cuestión tienen un diámetro de 85 milímetros, 9,2 milímetros de grosor y 455 gramos de peso y están hechos de una aleación de cobre, estaño y zinc. «Las medallas son los objetos más deseados y más preciosos para los deportistas. Las que estén estropeadas serán sistemáticamente reemplazadas por la Monnaie de París y acuñadas tal y como eran originalmente», aclaró el Comité de París 2024.