McLaren coloca a Carlos Sainz por delante de Fernando Alonso

La Voz

MOTOR

Carlos Sainz.Carlos Sainz con Williams
Carlos Sainz con Williams Europa Press

En McLaren creen que Carlos Sainz estará arriba esta temporada aunque no son tan optimistas respecto a Fernando Alonso

04 mar 2025 . Actualizado a las 13:46 h.

Aunque Fernando Alonso ha querido restar importancia a los resultados cosechados por Aston Martin en los test de Baréin, estos han sido muy favorables a Williams, escudería para el que a partir de esta temporada correrá Carlos Sainz, y a Alpine. Es por ello por lo que Andrea Stella, jefe del equipo McLaren de Fórmula 1, considera que ambas escuadras pueden unirse al tren delantero en el que están junto con Ferrari, Red Bull y Mercedes.

Haciendo alusión a Williams y a Alpine, en declaraciones a los medios de comunicación, dijo: «Hay varios coches que están en condiciones de lograr tiempos de vuelta muy competitivos. Creo que son competitivos en términos absolutos. En los últimos tiempos, antes de la temporada se solía hablar de los tres primeros... y ahora, McLaren está de vuelta y ahora se debe hablar de los cuatro primeros. Pero quizá este año tengamos que adaptarnos para hablar de los cinco o seis primeros. Eso sería muy bueno para la Fórmula 1. Ya veremos, pero parece que hay algunos coches rápidos por ahí». «Eso podría impulsar a un equipo de medio campo obtener podios en algún momento de la temporada», añadió Andrea Stella invitando al optimismo a Carlos Sainz aunque no a Fernando Alonso.

«En términos de ritmo de una vuelta, el Williams parece ser muy competitivo. Estoy seguro que todos habrán visto los datos, los mismos que yo miro, y llegado a la misma conclusión. Williams fue muy fuerte en el segundo sector, que no es solo un sector de aceleración-frenado, sino que tiene un un par de curvas de velocidad media. Creo que esto debería indicar que Williams podría haber mejorado en ese aspecto», explicó el jefe del equipo McLaren de Fórmula 1.

Carlos Sainz ha sido el más rápido en los test de Baréin

El piloto británico George Russell, de Mercedes acabó en lo más alto la sesión de tarde de la tercera y última jornada de los test de Baréin, aunque sin superar el mejor tiempo de estos días de pruebas, logrado por el español Carlos Sainz en el segundo día, mientras McLaren siguió demostrando mucho potencial en simulaciones de carrera.

En un final de jornada sin las habituales tandas largas de simulación de carrera en toda la parrilla, el británico terminó en lo más alto la tabla de tiempos del tercer y último día de pruebas, con un crono de 1:29.545, dos décimas más lento que el mejor tiempo de todo el test, cosechado por Carlos Sainz la segunda jornada (1:29.348). Solo el propio George Russell y el australiano de McLaren Oscar Piastri completaron un programa largo similar al de carrera, con un Lewis Hamilton que viajará a Australia sin apenas rodaje con su nuevo Ferrari. El británico no fue consistente, como un Max Verstappen, que apenas pudo hacer ciclos de muchos giros, muy centrado en alcanzar ciertos objetivos de rendimiento, y no logró el mejor tiempo por solo 21 milésimas (1:29.566).

Una de las noticias de la sesión vespertina fue que Fernando Alonso, aunque no estaba previsto, se subiera al AMR25 la última hora y media de test. Y es que su compañero, el canadiense Lance Stroll, tras una mala noche, no se sintió bien para terminar la sesión. Pero el objetivo no fue hacer tiempo, sin tandas largas pero clavando los tiempos en 1:35.7. El piloto de Aston Martin acabó la mañana en el octavo lugar a más de un segundo de la cabeza, aunque luego bajó al antepenúltimo lugar.

Las palabras de Fernando Alonso tras su decepcionante resultado en los test de Baréin

Tras acabar su participación en los test de Baréin, Fernando Alonso subrayó: «Hemos estado siguiendo nuestro programa, que aparentemente, es obvio que era diferente al de otros equipos. Hoy fue mi última mañana, pero incluso si fue mi último día en el coche, pusimos el primer juego de neumáticos nuevos a la una, creo».

«Así que, la pista ya no está en el punto óptimo, pero tuvimos que hacer algunos cambios muy importantes en el coche en términos de aprendizaje de la configuración al principio, que lleva 40 minutos en el garaje y cosas así. Y si haces eso con neumáticos nuevos muy temprano en la mañana, luego 45 minutos después de eso, la pista se acelera tan rápido que cambia mucho. Así que esperamos normalmente hasta que la pista esté estable. Y desafortunadamente en Baréin, la estabilidad es la peor parte del día, porque muy temprano en la mañana se vuelve mala rápidamente, y la última parte del día se vuelve buena rápidamente. Así que la única parte estable es la sesión lenta», señaló sobre sus resultados.

Aún así Fernando Alonso se mostró satisfecho por el trabajo realizado por Aston Martin en los test de Baréin afirmando que el AMR25 es mejor coche que el que pilotó la temporada pasada. «Creo que tenemos algunos aspectos positivos en el coche. No vamos a entrar en detalles, pero obviamente los datos y la evaluación parecen buenos. Y hay un paso adelante en comparación con el coche del año pasado. Y también hay algunos aspectos negativos, como probablemente todas las cosas que necesitamos arreglar y mejorar para Australia más adelante en la temporada. Así que estamos relativamente contentos sabiendo que la zona media está muy reñida y que tendremos que hacer fines de semana perfectos si queremos sumar puntos. Pero esto quizás no ha sido una sorpresa e intentaremos mejorar a lo largo de la temporada», declaró.

Sobre las pocas vueltas que ha rodado Aston Martin en los test de Baréin, indicó: «Creo que llegamos a un punto en el desarrollo del coche en el que es bastante complicado agregar carga aerodinámica sin agregar algo de dificultad a la conducción del coche. Pero estamos bastante bien con la evaluación y esas cosas. Lo mismo con las vueltas. Sé que no hemos dado muchas vueltas, pero no nos preocupa. El hardware del coche en sí es básicamente el del 24. Es solo el exterior y no las partes aerodinámicas las que cambiaron mucho para el rendimiento. Pero digamos que los motores, los radiadores, los ejes de transmisión, la suspensión, todo es igual que el 24. Así que no necesitamos las distancias de carrera normales y tantas vueltas como probablemente necesitaremos el año que viene».

¿Estará Aston Martin por delante de Williams y de Alpine?

Por lo visto en los test de Baréin, el Williams de Carlos Sainz, y Alpine podrían estar por delante de Aston Martin. Cuestionado al respecto, Fernando Alonso contestó: «Eso es una suposición. Es una predicción que todos tendréis en cuenta durante las próximas dos semanas. No he seguido el test. Sé que Carlos fue el más rápido ayer porque leí todas las noticias españolas, seguro. Es culpa suya. Pero aparte de eso, ni siquiera hoy sé quién es el primero y quién el segundo. Creo que todos tienen un programa diferente. Sé que McLaren hizo una buena tanda larga ayer y Carlos fue el primero ayer. Del resto del equipo, los días, los equipos y la información, no estoy al tanto. Supongo que es difícil creer que las cosas vayan a cambiar tanto en comparación con esta semana. Digámoslo así».