Fórmula 1: Horario y dónde ver en televisión el GP de Arabia Saudí F1 2024 en Yeda

La Voz

MOTOR

GP de Arabia Saudí F1 2024.Fernando Alonso durante el GP de Arabia Saudí F1 2024
Fernando Alonso durante el GP de Arabia Saudí F1 2024 Europa Press

El GP de Arabia Saudí F1 2024 tendrá lugar en Yeda y en ella participarán Fernando Alonso y Carlos Sainz. La segunda carrera de la temporada de Fórmula 1 podrá seguirse en directo por televisión y se disputará en un horario especial al coincidir con el Ramadán

02 abr 2024 . Actualizado a las 23:13 h.

La temporada de Fórmula 1 ha empezado con un doblete de Red Bull pero con los rivales más cerca que nunca del equipo austriaco. En especial con un Carlos Sainz que hizo podio junto a Max Verstappen, que fue el ganador, y a Sergio Pérez. A volver a subirse al podio aspirará el piloto madrileño en el GP de Arabia Saudí F 2024. Una carrera, la de Yeda, en la que Fernando Alonso confía en mejorar el noveno puesto que logró en Sakhir. Al coincidir con el Ramadán, el Gran Premio de Arabia Saudí se disputará en un horario especial. La carrera tendrá lugar el sábado 9 de marzo a las 18:00 horas, por lo que la sesión de clasificación se adelantará al viernes y los Libres 1 y 2 al jueves. Todo ello podrá verse en directo en televisión.

Tras Carlos Sainz, cuarto, terminó el Gran Premio de Baréin su compañero Charles Leclerc, confirmando que Ferrari será la principal alternativa a Red Bull, al menos, en este comienzo de la temporada. Quinto acabó en Sakhir George Russell seguido de Lando Norris y de su compañero Lewis Hamilton. Oscar Piasri, por su parte, fue octavo por delante de Fernando Alonso y Lance Stroll, compañero del asturiano en Aston Martin, el que cerró la zona de puntos.

Así pues, Aston Martin ha comenzado 2024 como terminó 2023, quinto en el Mundial de Constructores, por lo que deberán dar un paso adelante en el GP de Arabía Saudí para avanzar en esta clasificación. Cuarto, por delante del equipo británico, está McLaren, que también terminó en dicha posición el curso anterior. El que ha progresado en 2023 ha sido Ferrari en detrimento de Mercedes, un paso adelante que deberán confirmar en yeda.

Horario del GP de Arabia Saudí F1 2024

Jueves 7 de febrero

Entrenamientos Libres 1: 14:30 - 15:30 horas.

Entrenamientos Libres 2: 18:00 - 19:00 horas.

Viernes 8 de marzo

Entrenamientos Libres 3: 14:30 - 15:30 horas.

Sesión de clasificación: 18:00 - 19:00 horas.

Sábado 9 de marzo

Carrera (50 vueltas): 18:00 horas.

Dónde ver en televisión el GP de Arabia Saudí F1 2024

Aunque este año DAZN será la propietaria en exclusiva de los derechos de retransmisión de Fórmula 1, Movistar + continuará emitiendo las carreras en directo. Por tanto, el GP de Arabia Saudí F1 2024 podrá verse en televisión en España por DAZN, por Movistar y a través de DAZN F1 los clientes de Vodafone que tengan contratado este servicio.

Además, el Gran Premio de Arabia Saudí se podrá seguir online, con comentarios en directo vuelta a vuelta, el sábado 9 de marzo en La Voz de Galicia a partir de las 17:30 horas. También la clasificación del GP de Arabia Saudí F1 2024 se podrá seguir online, con comentarios en directo vuelta a vuelta, el viernes 8 de marzo en La Voz de Galicia a partir de las 17:30 horas.

¿Qué pilotos participarán en el GP de Arabia Saudí F1 2024?

Red Bull: Max Verstappen y Sergio Pérez.

Mercedes: Lewis Hamilton y George Russell.

Ferrari: Carlos Sainz y Charles Leclerc.

McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri.

Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll.

Alpine: Esteban Ocon y Pierre Gasly.

Williams: Alexander Albon, Logan Sargeant.

Visa CashApp RB Team: Yuki Tsunoda y Daniel Ricciardo.

Stake F1 Team: Valtteri Bottas y Guanyu Zhou.

Haas: Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen.

Próximas carreras tras el GP de Arabia Saudí F1 2024

GP de Australia, circuito de Melbourne (Albert Park): 22-24 de marzo.

GP de Japón, circuito de Suzuka: 5-7 de abril.

GP de China, circuito de Shanghái: 19-21 de abril.

GP de Miami (EE.UU.), circuito de Miami (Hard Rock Stadium Circuit): 3-5 de mayo.

GP de la Emilia-Romaña (Italia), circuito de Imola (Autodromo Enzo e Dino Ferrari): 17-19 de mayo.

GP de Mónaco, circuito de Mónaco (Montecarlo): 24-26 de mayo.

GP de Canadá, circuito de Montreal (Gilles Villeneuve): 7-9 de junio.

GP de España, circuito de Barcelona (Montmeló): 21-23 de junio.

GP de Austria, circuito de Spielberg (Red Bull Ring): 28-30 de junio.

GP del Reino Unido, circuito de Silverstone: 5-7 de julio.

GP de Hungría, circuito de Budapest (Hungaroring): 19-21 de julio.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps: 26-28 de julio.

GP de los Países Bajos, circuito de Zandvoort: 23-25 de agosto.

GP de Italia, circuito de Monza: 30 de agosto - 1 de septiembre.

GP de Azerbaiyán, circuito de Bakú: 13-15 de septiembre.

GP de Singapur, circuito de Singapur (Marina Bay): 20-22 de septiembre.

GP de los Estados Unidos, circuito de Austin (Las Américas): 18-20 de octubre.

GP de México, circuito de Ciudad de México (Autódromo Hermanos Rodríguez): 25-27 de octubre.

GP de Brasil, circuito de Sao Paulo (Interlagos): 1-3 de noviembre.

GP de Las Vegas (EE.UU.), circuito de Las Vegas: 21-23 de noviembre.

GP de Catar, circuito de Losail: 29 de noviembre - 1 de diciembre.

GP de Abu Dabi, circuito de Yas Marina: 6-8 de diciembre.