Los planes del Barcelona con los siete futbolistas que terminan contrato

La Voz

FÚTBOL

Gavi y Busquets en un partido del Barcelona.
Gavi y Busquets en un partido del Barcelona. EFE

Siete futbolistas del Barcelona terminan contrato a final de temporada y son libres para negociar con otros equipos desde este mes de enero. El conjunto azulgrana tiene la intención de renovar a dos de ellos y no ofrecerá dicha posibilidad a otros dos. El futuro de los otros tres es una incógnita.

02 ene 2023 . Actualizado a las 15:03 h.

Con la llegada de Xavi Hernández, el Barcelona está llevando a cabo una profunda reestructuración. Esto deja en el aire el futuro de los siete futbolistas que terminan contrato a final de temporada y que, por tanto, son libres desde que arrancase el mes de enero para negociar con otros equipos.

El jugador de mayor renombre que termina contrato con el Barcelona a final de temporada es Sergio Busquets. Al centrocampista de 34 años se le ha visto en el banquillo en el presente curso junto a Jordi Alba y a Gerard Piqué. Sin embargo, Franck Kessié no ha respondido a las expectativas.

Cuestionado por el futuro de Sergio Busquets, Xavi Hernández señalaba recientemente: «Tiene contrato hasta junio y luego veremos. Es más un sentimiento personal suyo. Cómo se ve en el equipo, para mí es fundamental. Pero estamos centrados en lo que pase esta temporada y nos jugamos mucho. No podemos hacer planes. No he hablado con Busquets todavía de seguir».

Más pistas sobre las intenciones del técnico catalán con el centrocampista ofreció Joan Laporta, presidente del Barcelona: «Xavi cuenta con Sergio Busquets y es partidario de que siga. Queremos que, si puede ser, continúe. Se ha comentado si tiene ahora ofertas de la MLS para el mercado de invierno. Lo que considere Busquets, estará bien. Y el club siempre estará a su lado ayudándole».

«No sé qué decidirá este invierno, o si continuará hasta final de temporada. Queremos que siga, porque así lo ha pedido Xavi. Pero lo decidirá él y bien decidido estará. Pero todos queremos que continúe. Sergio a veces tiene la sensación de que le ha llegado el momento, pero todos queremos que continúe», agregó el dirigente.

De momento, lo que ha decidido Sergio Busquets es poner punto y final a su exitoso ciclo en la selección española, con la que ganó el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012. También que seguirá en el Barcelona hasta junio. Continuar más allá de esa fecha será algo que decida en las próximas semanas o en los próximos meses. El Barcelona le esperará el tiempo que sea necesario.

El Barcelona quiere que Busquest e Iñaki Peña sigan

Iñaki Peña es otro de los futbolistas que el Barcelona quiere que siga. Pese a que en el pasado el club buscó un recambio para Ter Stegen, el guardameta de 23 años ha sabido ganarse la confianza de Xavi Hernández después de regresar al equipo tras su cesión al Galatasaray. Lo que falta por ver es si Iñaki Peña quiere continuar en el Barcelona a la sombra de Ter Stegen o si prefiere cambiar de aires en busca de un mayor protagonismo. Pretendientes dispuestos a ofrecerle acomodo a coste cero no le van a faltar.

Memphis Depay y Héctor Bellerín no seguirán en el Barcelona

Los que no seguirán en el Barcelona son Memphis Depay y Héctor Bellerin. El primero fue una apuesta de Ronald Koeman cuya importancia en el conjunto azulgrana se ha ido diluyendo con la llegada de Xavi Hernández. Aunque el delantero de 28 años se rebajó un 30 por ciento su sueldo para poder fichar por el Barcelona, cobra 4,6 millones de euros, sueldo al que el club no quiere seguir haciendo frente.

El fichaje de Héctor Bellerín por el Barcelona no dejó de ser más que un parche. Pese a que llegó a coste cero tras rescindir su contrato con el Arsenal, había dudas en torno a su fichaje, motivo por el que el conjunto azulgrana sólo le firmó hasta final de temporada. Héctor Bellerín no ha convencido a Xavi Hernández y, pese a cobrar sólo 400.000 euros, no cuenta con él de cara al siguiente curso.

El futuro de tres futbolistas del Barcelona, en el aire

El Barcelona cuenta de cara al siguiente curso con Ter Stegen y con Iñaki Peña y que siga Arnau Tenas como tercer portero es toda una incógnita. Si bien vería con buenos ojos continuar como segundo en caso de que este último no renueve, podría optar por cambiar de aires en el caso de que Iñaki Peña extienda su contrato con el Barcelona.

Al igual que Héctor Bellerín, Marcos Alonso firmó por una campaña con el equipo catalán. En su caso, a causa del ‘fair play financiero’. Xavi Hernández está contento con él; pero con Alejandro Balde y Jordi Alba por delante, es probable que no continúe. Todo dependerá de Jordi Alba, al que el club intentó vender al Inter de Milán el pasado verano y al que podría buscar una nueva salida el próximo.

En el alambre ha estado Sergi Roberto en las trece temporadas que lleva en el Barcelona. Pese a las lesiones, la campaña anterior el conjunto azulgrana decidió prolongar su contrato por una campaña más. Ahora, a sus 30 años atraviesa una situación similar. Las lesiones no le permiten jugar con continuidad pero, cuando lo hace, Sergi Roberto cumple con las expectativas de Xavi Hernández.

Sergio Busquets con la Selección.

Paco González, Maldini y Manolo Lama despiden emocionados a Busquets de la Selección

La Voz

Sergio Busquets, a sus 34 años, anunció su retirada de la Selección tras el Mundial de Catar. El centrocampista del Barcelona dijo adiós después de 13 años en ‘la Roja' en los que ha conquistado el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012. Además, en ese tiempo, Busquets ha sabido ganarse el cariño de los aficionados y el favor de los periodistas. Ejemplo de esto último son Paco González, Maldini y Manolo Lama, que le dedicaron unas emotivas palabras en su adiós a la Selección.

Paco González, que fue el periodista que narró el gol de Iniesta en el Mundial de Sudáfrica, dijo en Tiempo de Juego sobre Sergio Busquets: «Era un jugadorazo que nos ha dado muchos días de gloria. De los mejores en ese puesto que yo he visto nunca de olfato. No tenía un gran despliegue físico, no era Kanté, no tenía un gran disparo, no era Günter Netzer, no tenía el mejor centro del mundo, no era Xabi Alonso, no tenía un regate maravilloso, no es Iniesta, pero de olfato tiene una calidad asombrosa».

Seguir leyendo