Feijoo hará pequeños retoques en la estructura de la Xunta para potenciar nuevos perfiles

ELECCIONES 2020

Candidatos en torno a los 45 años tendrán mayor visibilidad
17 jul 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Las cabezas pensantes del PPdeG, del Gobierno gallego y del grupo parlamentario popular han marcado en rojo la última semana de agosto para la toma de posesión de Alberto Núñez Feijoo, que continuará con el anuncio del Gobierno. Con esa previsión, la tarde del sábado 29 sería la elegida por el líder autonómico para hacer las llamadas de confirmación a los miembros del gabinete que continúan, que serán la gran mayoría o incluso todos; y también a las nuevas incorporaciones, de haberlas.
La moderación política que se le atribuye al presidente de la Xunta en funciones también será la seña de identidad de la estructura autonómica, ya que da por sentado que los gallegos han avalado el trabajo de sus conselleiros, que iban destacados en las listas provinciales. La coyuntura no invita a los cambios en las consellerías que habitualmente acumulan más desgaste, como Sanidade o Educación, que estarán inmersas en la gestión de la pandemia y el inicio del curso, mientras que Cultura estará a tope con el Xacobeo 2021. En el resto de departamentos no hay motivos aparentes para los relevos, que podrían dejarse para un impulso posterior. Sí se podría valorar el refuerzo de una consellería estratégica para la reconstrucción como Economía, Empleo e Industria, aunque Francisco Conde es una pieza fija.
En ese punto entran en juego varios nombres que comparten su participación en las listas y una edad muy similar, en torno a los 45 años, para los que podría haber llegado el momento de dar un salto en las responsabilidades tras acumular experiencia orgánica y de gestión en distintos frentes. Por un lado, Álvaro Pérez (1973), mano derecha de Feijoo en su gabinete y número 10 por A Coruña; y por otro, Diego Calvo (1976) y Elena Candia (1978), presidentes provinciales del PP en A Coruña y Lugo, han acumulado credenciales y solvencia tras cosechar unos resultados espléndidos, aunque en el partido son conscientes de que para Feijoo un buen trabajo interno no debe abrir necesariamente las puertas del Gobierno. Ni tan siquiera para otro de los triunfadores del domingo, Miguel Tellado (1974), secretario general del PPdeG y portavoz para los asuntos industriales, que han adquirido máxima relevancia.
En los segundos niveles el presidente aprovecharía para renovar perfiles y dar visibilidad a valores en alza que ya han ocupado cargos más grises. Son los casos de la viguesa Marta Fernández Tapias (1974) o del compostelano Borja Verea (1980), caras todavía desconocidas para muchos gallegos pero que tienen buenos currículos y proyección política para encomiendas futuras, incluso en clave local.