Puigdemont y los dos consejeros huidos en Bélgica no podrán presentarse con JxCat a las elecciones europeas

ELECCIONES 2020

El exalcalde barcelonés Xavier Trias, la periodista y tertuliana exsocialista Beatriz Talegón y el abogado Gonzalo Boye los relevan mientras se resuelve el recurso que la formación independentista presentó contra la decisión de la Junta Electoral
29 abr 2019 . Actualizado a las 23:05 h.El expresidente catalán fugado en Bruselas Carles Puigdemont no podrá presentarse a las europeas tras haber sido admitidos los recursos presentados por el PP y Cs, en cuya argumentación señalan que está inhabilitado. Así lo anunció el abogado Gonzalo Boye, que asiste a Puigdemont y que protestó a través de las redes sociales por la decisión de la Junta Electoral Central (JEC). «Ante el triunfo del independentismo en las elecciones del domingo, la JEC decidió excluir a Puigdemont de las listas a las europeas para intentar frenar otra victoria... Han puesto en riesgo la viabilidad de las elecciones europeas», tuiteó.
La JEC acordó también excluir a los exconsejeros Antoni Comín y Clara Ponsatí como candidatos a las europeas. Aunque la decisión no se conoció hasta ayer, la JEC ya había adoptado una resolución el domingo. Ambos partidos denunciantes apuntaban en su recurso la situación de «rebeldía procesal penal» que pesaba sobre los tres soberanistas y que, alegaban, los convertía en «inelegibles».
La JEC concede a los políticos huidos, para que puedan presentar alegaciones, un plazo de dos días desde la publicación de las candidaturas europeas en el BOE. JxCat ya anunció que activará de forma inmediata todas las acciones jurídicas que se puedan desarrollar en cuanto que, consideran, la legislación contradice los fundamentos de la resolución. «Quieren silenciar al independentismo, pero les contestaremos en las urnas las veces que haga falta», ahondó Esquerra.
La exclusión de Puigdemont de las europeas fue celebrada por el secretario general del PP, Teodoro García Egea, durante su intervención en la rueda de prensa que convocó en Génova en plena resaca electoral tras unas elecciones en las que los populares han tocado fondo.

Canadá denegó a Puigdemont la entrada en el país
El Gobierno de Canadá revocó el pasado mes de marzo una autorización de entrada al país al expresidente catalán Carles Puigdemont, que tenía prevista una gira por Québec, organizada por la Sociedad San Juan Bautista (SSJB), a partir del 2 de abril, según ha informado Radio Canadá.
Puigdemont tiene intención de recurrir esta decisión gubernamental este mismo lunes ante un tribunal federal de Montreal, ha señalado la misma fuente y confirman a Europa Press fuentes de su defensa. La visita de Puigdemont a la provincia francófona incluía una rueda de prensa, una visita a su Asamblea Nacional y otras actividades.
Por si acaso, y aunque JxCat dice que la medida será temporal, solo mientras se resuelven sus recursos en el Supremo, el Constitucional y Luxemburgo, propuso a Boye, el exalcalde barcelonés Xavier Trias y la periodista y tertuliana Beatriz Talegón (expolítica socialista) para sustituirlos de forma «provisional» (y sin perder de vista que ayer concluía el plazo para inscribir las candidaturas).