Este es el nuevo Parlamento de Galicia, diputado a diputado
ELECCIONES GALLEGAS 18F
Hay tres mujeres más que hombres y la entrada de Democracia Ourensana aporta un nuevo color al Parlamento
19 feb 2024 . Actualizado a las 11:11 h.Un total de 39 diputados se estrenan en la Cámara gallega con respecto a la composición de hace cuatro años. Representan más de la mitad de los 75 electos que conformarán el arco parlamentario en la nueva legislatura. Son 39 mujeres y 36 hombres. Más allá de que Democracia Ourensana haya logrado entrar en la Cámara con un diputado, el PP es el que aporta más rostros nuevos: 17. El BNG entra con 10 nuevos diputados; y el PSOE con 7.
A CORUÑA
PARTIDO POPULAR
Diego Calvo. San Sadurniño, 1975. Presidente provincial del PP en A Coruña. Vicepresidente I y conselleiro de Presidencia en funciones.
Paula Prado. Santiago, 1971. Abogada. Parlamentaria y senadora en varias etapas, Es secretaria general del PP de Galicia.
Ángeles Vázquez. Melide, 1972. Historiadora. Fue alcaldesa de Melide. Vicepresidenta II y conselleira de Medio Ambiente en funciones.
Martina Aneiros. Ferrol, 1977. Especialista en derecho tributario. Es delegada territorial de la Xunta en Ferrol en funciones.
Borja Verea. Santiago, 1980. Doctor en Derecho, fue subdirector general técnico de la Consellería de Economía hasta 2020.
Ethel Vázquez. Santiago, 1972. Ingeniera técnica de Caminos. Es conselleira de Infraestructuras e Mobilidade de la Xunta en funciones.
Fabiola García. Ribeira, 1985. Abogada. Es conselleira de Política Social en funciones. Antes ocupó varios cargos autonómicos.
Miguel Corgos. A Coruña, 1971. Licenciado en Económicas, es conselleiro de Facenda e Administración Pública en funciones.
María Jesús Lorenzana. A Coruña, 1981. Letrada de la Xunta, es conselleira de Economía, Industria e Innovación en funciones.
Gonzalo Trenor. A Coruña, 1977. Licenciado en dirección de Empresas, Delegado territorial de la Xunta en A Coruña.
Roberto Rodríguez. A Coruña, 1969. Abogado, es secretario general del PP local en A Coruña y viceportavoz del PP en el concello coruñés.
Carmen Pomar. Santiago, 1970. Psicóloga. Fue conselleira de Educación, dirige la Unidad de Atención de Altas Capacidades de la USC.
Rubén Lorenzo. Carballo, 1982. Técnico en Comercio y Márketing. Es concejal en Carballo. Diputado en la última legislatura.
BNG
Ana Pontón. Sarria, 1977. Licenciada en Ciencias Políticas, es portavoz nacional del BNG y diputada desde el 2004.
Mercedes Queixas. A Coruña, 1968. Escritora y trabajadora de la enseñanza pública, fue diputada en la última legislatura.
Rosana Pérez. A Pobra, 1964. Funcionaria, fue concejala, diputada en Madrid y también en el Parlamento en la última legislatura.
Ramón Fernández. Ferrol, 1975. Fue dirigente sindical de la CIG en el área de Industria, vinculado al naval. Diputado en la última legislatura.
José Daniel Pérez. Carballo, 1977. Licenciado en Derecho y concejal en Carballo. Diputado en la última legislatura.
Iria Carreira. Arzúa, 1991. Médica residente, estuvo en la dirección de Galiza Nova. Diputada en la última legislatura.
Óscar Insua. Corcubión, 1980. Abogado especialista en contencioso -administrativo, fue portavoz del BNG en Corcubión.
Iria Taibo. A Coruña, 1977. Traductora autónoma desde el 2013. Trabajó en A Mesa pola Normalización Lingüística.
Xosé Manuel Golpe. Irixoa, 1972. Es técnico especialista en energías renovables. Fue concejal en el concello de Cabanas.
PSOE
Patricia Iglesias. Carballo, 1978. Letrada mayor en el Consello de Contas de Galicia. Presidió la Asociación de Letrados de la Xunta.
Julio Abalde. Vigo, 1956. Catedrático de Microbioloxía. Fue rector de la UDC entre el 2016 y 2024. Las microalgas son su especialidad.
Silvia Longueira. Brasilia, 1961. Directora de la Fundación Luis Seoane, fue concejala de Servicios Sociais en el concello de A Coruña.
LUGO
PP
Elena Candia. Mondoñedo, 1978. Abogada. Vicepresidenta primera del Parlamento en funciones y portavoz del PP en Lugo.
Javier Arias. Lugo, 1977. Abogado experto en Urbanismo, Delegado territorial de la Xunta en la provincia de Lugo.
Alfonso Villares. Cervo, 1970. Licenciado en Veterinaria. Fue alcalde de Cervo entre el 2007 y 2023. Es conselleiro do Mar en funciones.
Cristina Sanz. Lugo, 1970. Licenciada en Economía. Fue subdirectora de Investimento del Igape en Lugo. Diputada en la última legislatura.
José Manuel Mato. Paradela, 1955. Fue alcalde del concello lucense de Paradela, donde obtuvo 12 mayorías absolutas. Lo dejó en enero.
Raquel Arias. Sober, 1966. Periodista. Es concejala en el concello de Sober y viceportavoz del PP en funciones en el Parlamento.
José Manuel Balseiro. Ferreira de Valadouro, 1962. Concejal del PP en Cervo, fue diputado en el Parlamento gallego desde 2005.
Enrique Barreiro. Friol, 1990. Licenciado en administración y dirección de empresas, es teniente de alcalde del concello de Friol.
BNG
Olalla Rodil. Ribeira de Piquín, 1989. Licenciada en Publicidad. Fue viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego en la última legislatura.
Daniel Castro. Ribadeo, 1996. Graduado en Linguas extranxeiras, fue diputado en el Parlamento en la última legislatura.
Montserrat Valcárcel. O Incio, 1971. Independiente. Fue vicerrectora del Campus Terra. Doctora en Ingeniería agrónoma, da clase en la USC.
Iago Suárez. Chantada, 1997. Uno de los fundadores del grupo TIAM, es traductor e intérprete. Fue en las listas del BNG varias veces.
PSOE
José Ramón Gómez Besteiro. Lugo, 1967. Abogado. Fue presidente de la Diputación de Lugo y, tras volver a la política, fue delegado del Gobierno.
Lara Méndez. Suiza, 1972. Ingeniera agrícola. Fue concejala en Cervo, pasó por la Diputación y fue alcaldesa de Lugo.
OURENSE
PP
Elena Rivo. Ourense, 1971. Fue teniente de alcalde en el concello de Ourense. Es conselleira de Emprego en funciones.
Victoria Núñez. Ourense, 1975. Funcionaria de la Xunta, pasó por varias consellerías. Es presidenta de la gestora local del PP en Ourense.
José González. Ourense, 1970. Pertenece al cuerpo superior de inspectores de Hacienda, es conselleiro do Medio Rural en funciones.
Miguel Ángel Santalices. Bande, 1955. Médico. Diputado desde el año 1997, es el presidente del Parlamento gallego en funciones.
Gabriel Alén. Ourense, 1977. Es profesor de educación física, fue delegado territorial de la Xunta en Ourense la pasada legislatura.
Noelia Pérez. Ourense, 1979. Graduada en Trabajo Social. Es la portavoz de Empleo del PPdeG en el Parlamento en funciones.
Antonio Rodríguez Miranda. A Bola, 1967. Licenciado en Biología. Es secretario xeral de Emigración en funciones, cargo que ocupa desde el 2012.
Marisol Díaz Mouteira. Kelkheim, 1967. Licenciada en Derecho. Funcionaria. Es portavoz de Medio Ambiente y de Educación en Parlamento.
BNG
Noa Presas. Ourense, 1987. Licenciada en Filoloxía Galega. Teleoperadora en excedencia.Fue diputada en la última legislatura.
Iago Tabarés. Ourense, 1969. Abogado especialista en accidentes. Diputado en el Parlamento en la última legislatura.
Sonia Vidal. Xunqueira de Ambia, 1984. Ganadera, es concejal en el concello de Xunqueira de Ambia
Secundino Fernández. A Fonsagrada, 1967. Ingeniero de montes y técnico agrícola, fue alcalde de Viana do Bolo por el BNG entre el 2015 y 2020.
PSOE
Carmen Rodríguez Dacosta. Ourense, 1969. Licenciada en derecho y Técnica de Riesgos Laborales. Fue diputada en el Parlamento la última legislatura.
DO
Armando Ojea. Vilar de Barrio, 1962. Licenciado en Física, fue teclista de un grupo. Fue concejal y diputado provincial.
PONTEVEDRA
PP
Alfonso Rueda. Pontevedra, 1968. Fue vicepresidente primero con Núñez Feijoo. Es presidente de la Xunta en funciones.
Patricia García. Vigo, 1975. Empresaria desde 1999 como fundadora del grupo FEMXA, llevó varios premios por su trayectoria.
María Martínez Allegue. Pontevedra, 1978. Funcionaria de la administración local. Jefa territorial de Infraestruturas e Mobilidade en Pontevedra.
Román Rodríguez. Lalín, 1968. Licenciado en Xeografía. Fue concejal en Lalín. Es conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades.
Julio García Comesaña. Vigo, 1968. Fue gerente del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco. Es conselleiro de Sanidade en funciones.
José Alberto Pazos Couñago. Redondela, 1972. Licenciado en Derecho, es vicesecretario de Política Social del PPdeG y viceportavoz del PP de Galicia.
Raúl Santamaría. Vilagarcía, 1998. Profesor de Primaria, es presidente de Nuevas Generaciones en Vilagarcía, donde es concejal.
Marta Mariño. Vigo, 1971. Secretaria territorial de la Xunta, es funcionaria superior de la Administración autonómica.
Dolores Hermelo. Cangas, 1971. Concejala en Cangas. Ha llevado las áreas de comercio, industria, sanidad, servicios e igualdad.
María Deza. Sanxenxo, 1982. Autónoma desde el 2017, es portavoz y primera teniente de alcalde del concello de Sanxenxo.
José Balseiros. Cerdedo Cotobade, 1961. Fue alcalde de Cerdedo. Dejó la secretaría xeral de Gandeiría para ir en la lista del PP.
BNG
Luis Bará. Vilaboa, 1965. Fue director xeral de Cultura con el bipartito. Hasta el 2015 fue concejal por Pontevedra. Diputado en la última legislatura.
Montse Prado. Cambados, 1965. Licenciada en Historia, fue miembro del consejo de la CRTVG. Diputada en la última legislatura.
Alexandra Fernández. Vigo, 1988. Arquitecta. Fue diputada en el Congreso por En Marea. En el 2019 apoyó al BNG. Diputada en la última legislatura.
Paulo Ríos. Moaña, 1993. Trabajó en el sector de la hostelería y estudió en la UOC. Diputado en la última legislatura.
Carmela González. Vigo, 1967. Fue activista en el movimiento vecinal en Vigo. Diputada en el Parlamento en la última legislatura.
Cristina Fernández. Vigo, 1966. Trabajadora de la enseñanza pública. Dejó la alcaldía de Ponteareas para ser diputada en el Parlamento.
Brais Ruanova. Vigo, 1991. Ingeniero químico, fue responsable comarcal de Galiza Nova. Trabaja en el sector agroquímico.
Ariadna Fernández. Lalín, 1988. Estudió Veterinaria en Lugo. Es activista cultural y concejala del BNG en el concello de Lalín.
PSOE
Elena Espinosa. Ourense, 1960. Licenciada en Económicas, fue ministra de Agricultura con José Luis Rodríguez Zapatero.
Carlos López Font. Madrid, 1946. Funcionario desde 1976, está en excedencia. Es concejal de Seguridade e Mobilidade en el concello de Vigo.
Paloma Castro. Pontevedra, 1981. Fue concejala de Bienestar e Igualdad en Pontevedra y forma parte de la Rede Galega pola Igualdade.