
Es el Concello modelo por su orden urbanístico y su apuesta por las zonas verdes. Pero la atracción poblacional compromete la red viaria. Estos son los análisis de los seis candidatos a la alcaldía.
26 may 2023 . Actualizado a las 18:58 h.Una elecciones municipales en Oleiros son como un duelo entre el Real Madrid y el colista en el Bernabéu. Porque Alternativa, con dos ediles por encima de la mayoría absoluta, juega en casa. Su política de parques, paseos, grandes infraestructuras ha calado entre los habitantes, si bien ha provocado una expulsión de población autóctona víctima de la subida del precio de la vivienda. De nuevo son todos contra Ángel García Seoane, con algunas opciones nuevas y sin la presencia de Ciudadanos, cuyos 1.000 votos del 2019 son especialmente cotizados por otras fuerzas.
Angel García Seoane (AV): «O PXOM prevé montós de viais para desconxestionar o tráfico»

Xa fai décadas que Oleiros é sinónimo de seu alcalde, un político mediático que poucas veces templa os seus argumentos. As súas filípicas son habituais para defender a súa xestión ou atacar a múltiples contrincantes, dentro e fora do municipio. Recentemente declarou que estas serían as súas derradeiras eleccións. Mais agora xa non é tan contundente.
-Estamos ante o último baile electoral de Gelo?
-Xa veremos, depende da noiva. Voume presentar agora e a ver que pasa.
-A oposición coincide nun grave problema viario que se recrudece polas novas urbanizacións.
-Que vai dicir a oposición. Primeiro, as obras do Sol y Mar cortaron o acceso á Nacional VI aos veciños de Sada, e agora veñen todas pola costa, é como se fose verán todo o ano. Cando se abra o túnel do Sol y Mar en setembro xa veremos como cambia todo. E logo hai estradas de Oleiros como a Ártabra, donde outros son culpables de que non se remate, ou a Artabriña, que vai desde Biona ate a autopista onde agora o alcalde de Cambre pon unha zona verde no medio para que esta estrada non se faga. O plan de Oleiros prevé viais a montós para desconxestionar o tráfico. Unhas teñen que facelas o Estado e outras a Xunta, e nesa batalla estamos.
-Casa Carnicero foi o momento máis tenso do mandato?
-Eu teño tantos momentos tensos que imaxínate.
-Pois fagamos un ránking cos tres primeiros.
-O odio que me teñen e as gañas de acabar comigo determinados elementos.
-Ademais dos proxectos iniciados, que novos plans imos coñecer de aquí ate o 2027?
-Pois que a nova ponte da Pasaxe ten que estar construida, e a senda da costa desde Naval a Mera estará finalizada. Seguiremos coa política de sendas.
-Confía en repetir escaño na Deputación?
-A pesar da campaña que me fai a prensa en contra, eu vou estar na Deputación con toda a seguridade, xa podía ter o segundo deputado se conseguimos concelleiro na Coruña, iso é o que lles asusta a todos. A batalla é por ese segundo deputado.
Loli Silva (PP Oleiros): «El multiusos de Bastiagueiro venía en nuestro programa del 2019»

El PP cambia de rostro. Su candidata Loli Silva se ha cansado de pedir un debate con el alcalde y el resto opciones. Pero su esfuerzo ha sido infructuoso.
-¿Cómo se combate derribar una mayoría absoluta cuando su partido gana el resto de las elecciones en Oleiros?
-Pues con mucho trabajo, mucho esfuerzo, pateando la calle. No solo contamos nuestras propuestas sino que a muchos recién llegados, que podrían tener afinidad a nuestras siglas, les demostramos que tienen una idea equivocada de cómo funciona Oleiros. Claro que las cosas no están todas mal, pero muchas se pueden hacer mucho mejor. Y no todo lo que brilla es mérito del alcalde. En Oleiros se han conseguido grandes cosas gracias a otras Administraciones.
-¿Qué prioridades ve en el municipio?
-Sobre todo la seguridad. Hay muchas urbanizaciones y pocos policías locales. Nos corresponden 57 y tenemos 28. Es cierto que hay bajas, se han sacado tres plazas y hemos pedido más, pero se nos dijo que había 41 agentes y sabemos, por la propia policía, que no es cierto. Nos argumentan desde el gobierno local que hay seguridad privada en algunas urbanizaciones, claro, a quien las pueda pagar. Por otro lado, tenemos un grave problema de movilidad, algo que extralimita las funciones del Concello, pero hay que buscar una solución con otros concellos y ahí está el problema del talante de nuestro alcalde, que se enfrenta a todos, incluso a la Xunta. También abordamos cuestiones medioambientales, centramos nuestros programa en las personas. La movilidad no es solo con vehículos, también andando. Muchos carritos de bebés atraviesan aceras intransitables que parecen montañas rusas.
-Si se repitieran los resultados de hace cuatro años usted sería la proa de la oposición. ¿Le inquieta?
-Llevamos cuatro años trabajando y escuchando a los vecinos. De hecho el gobierno local ha desarrollado proyectos que venían en nuestro programa. Y ha hecho otras cosas que les pedimos en pleno, aunque en ese momento no nos las reconocieran. El multiusos de Bastiagueiro estaba en nuestro programa. Bien, celebramos que lo hagan. Y luego también pedimos y promovemos un Oleiros democrático, gobernar para todos, que los medios municipales no sean partidistas. Los paneles deben estar al servicio de los ciudadanos, no para exponer ideas del alcalde contra otros países y otras ideologías. Seguimos retando al alcalde para un debate político.
Carmen Acuña (PSOE): «Se ha normalizado tener miedo en Oleiros»

El PSOE ha cambiado de rostro para afrontar el próximo mandato. Carmen Acuña explica sus críticas y soluciones para un concello del que ha repetido en varias ocasiones «está a punto de morir de éxito».
-¿Cuál es la mayor queja que se repite?
-Una que yo también percibo: el alcalde lleva 40 años y eso es malo por definición. Los proyectos se agotan y los líderes se endiosan. La gente lo palpa a diario. A los vecinos no les gusta la confrontación. El alcalde es siempre muy abrupto y no se da cuenta de que representa a Oleiros.
-¿Cómo valora la red de carreteras del municipio?
-Igual que es objetivo que lleva 40 años, Oleiros vende calidad de vida pero está muy amenazada por el tráfico. Necesitas una hora para todo, para coger el niño, para ir al médico… eso es consecuencia de que el urbanismo que ha crecido bastante pasando de 7.000 a 37.000 personas mientras las vías siguen siendo las mismas. No se puede construir a tanta velocidad porque los servicios no siguen el ritmo. Hay un desequilibrio que no es sostenible. También critico el tipo de urbanismo, me parece excluyente, se expulsa a los jóvenes, me lo dicen, tienen que elegir entre emanciparse o vivir en Oleiros y para eso deben seguir viviendo con sus padres. Están echando a los oriundos. La consulta (Carmen Acuña es médico) es una buena ventana. Los pacientes cuentan problemas de vivienda, de herencias, gente que se acaba yendo a otros municipios. Y entran otros que tienen poder adquisitivo.
-¿Cómo se afronta batir una mayoría absoluta?
-Es David contra Goliat. Voy a los domicilios a ver a mis pacientes y me encuentro con otra realidad, viejiños que no tienen aceras ni posibilidades para usar su andador. Yo como socialista sufro esas desigualdades. Entiendo que Oleiros es guapo de nacimiento, es mérito del paisaje, se ha respetado la costa, se han hecho cosas bien, pero se puede ser guapo con democracia. Yo procedo de Ourense, de un lugar de caciques, y no me imaginaba descubrir aquí unas formas parecidas. Se ha normalizado tener miedo, que te apliquen tasas especiales en función de si eres margarita o rosa. Yo intento hacerle ver a la gente que esas cosas no son normales. Los grupos municipales no existen, y cuando se celebra el pleno trata fatal a la gente.
Iván Roca (BNG): «A mobilidade de Oleiros é terrorífica»

Foi o tercer voceiro do BNG no actual mandato. Agora este xurista de institucións penitenciarias preséntase como cabeza de cartel.
-Que perspectivas perciben para o 28 de maio?
-As nosas son positivas polo trato e o feedback que recibimos dos cidadáns. Non hai teito. Queremos ser decisivos e gobernar.
-Gustaría de reeditar un AV en minoría con apoio do BNG?
-Non podemos pasar por aspirar a gobernar en solitario pero si sermos decisivos e participar nun goberno. Estamos nun momento crucial para Oleiros, en mobilidade, cun modelo que pode implosionar en calquer momento.
-Que cambiaría principalmente?
-Todo está conectado co da mobilidade. Hai un modelo expansivo de urbanismos que abrangue todo, que se expande por todos os rincons de Oleiros, xente que non é de Oleiros, que traballa na Coruña, que consume petróleo, e iso reventa en espazos como Xaz. É una mobilidade terrorífica, e que non vai rematar. O medio ambiente, a ordenación do territorio tan expansiva provoca que pulmóns de árbores se vexan mermadas como pasou no Paraíso e en Xaz. Hai un récord de vehículos. Hai que fomentar o transporte colectivo e peonil… Con todo isto tamén se ve afectada a rede comercial local porque a xente merca na Coruña. Hai unha previsión de 50.000 persoas en poucos anos. Logo hai obras mastodónticas como o novo auditorio que se anuncia na semana electoral, nós non participamos desta feira.
Óscar Rodríguez (Vox):«Si repetimos los resultados de las generales, tendremos 2 o 3 concejales»

Es una de las formaciones nuevas en estos comicios, liderada por Óscar Rodríguez, vecino de Iñás.
-Su formación despierta muchos recelos. ¿Cómo le están recibiendo los votantes?
-Tenemos una recepción extraordinaria. Sí es cierto que algunos no quieren coger los folletos, pero estamos viendo un gran apoyo, nos estamos ilusionando. Hay mucho cansancio, gente muy quemada con el actual alcalde.
-¿Cuál sería un buen resultado?
-Hemos analizado las últimas elecciones, y vemos que hay un abanico muy amplio de posibles resultados. Si fuera el de las autonómicas, quedaríamos fuera. Pero si repetimos los resultados de las generales, tendremos entre 2 y 3 concejales. Pero recordemos que Cs ha desaparecido. Hay un voto que está siempre con el alcalde que, con cualquier motivo, le vota, pero tarde o temprano le puede ir cayendo al voto natural que podría ser para Vox. Es la primera vez que nos presentamos, con lo cual, qué conclusión: sacar 0 creo que no. Entrar sería un éxito, pero puede haber una sorpresa. Nos gustaría acabar con las excentricidades del alcalde y eliminar la estatua del Che, entre otras muchas cosas, como hacer un polígono industrial de verdad, el de Iñás es de ocio.
-¿Cuál es la base principal de su programa en Oleiros?
-Tenemos diez puntos, pero el más importante es la familia, ponerla por encima de todo. Fomentar la natalidad con un hijo más un impuesto menos, y los mayores con la residencia ambulatoria con personal del hogar familiar.
Yanaisy Solís Galindo (Soberanía Ciudadana): «Queremos que los vecinos tomen todas las decisiones»

A sus 43 años, esta cubana con residencia en A Coruña lidera una de las novedades electorales de Oleiros, el movimiento Soberanía Nacional que busca,entre otros objetivos, eliminar los homenajes al régimen castrista que tanto abundan en el municipio, empezando por retirar la estatua del Che.
-¿Cómo se embarca en esta aventura?
-Nosotros, lo digo en plural, no somos políticos. Soy una ciudadana indignada con todo lo que estoy viendo en España, Cuba,… desde el 2021, cuando detuvieron a más de 700 personas. Los cubanos a nivel mundial apoyamos a los de la isla. Y es ahí cuando me entero que hay una asociación de víctimas del Castrismo en A Coruña, y entramos en contacto.
-¿Cuál es el objetivo primordial del partido?
-Que gobierne el pueblo a través de la fórmula 50 + 1. Una vez que los partidos llegan al poder siempre se olvidan de las promesas, y los ciudadanos ya no contamos para ellos. Por eso Soberanía Ciudadana apuesta por dar la voz a la gente en todas las decisiones. Si hay que hacer una obra pública, un parque… que lo decidan los vecinos.
-Es una estructura totalmente asamblearia.
-Exactamente. Si los vecinos no están de acuerdo, se resuelve a través de un concurso. También lo puede proponer un concejal de otro partido, estamos abiertos a todas las propuestas, pero debe decidir el pueblo.
-¿Mantienen algún tipo de relación con el alcalde?
-Es un cacique, quien no está de acuerdo con él lo persigue, y el que lo apoya, no tiene problemas.
-Su mayor objetivo simbólico pasa por eliminar la estatua del Che Guevara.
-Es una de nuestras luchas. La historia lo ha maquillado, el Castrismo tiene una maquinaria propagandística muy fuerte. El Che era un asesino, un homófobo, mató a muchos cubanos. Cómo vamos a adorar a una persona así. En una democracia como España, las calles de Oleiros hacen apología del Castrismo, del comunismo. Piensan que la Revolución fue algo grandioso, pues no, nosotros queremos que la gente conozca la verdad, decir quién era el Che, ya basta de mentiras, de engañar a la gente.