La Fiscalía corrige su diligencia y desmonta la acusación de Durán contra la candidata socialista en Vilanova

Serxio González Souto
Serxio González VILANOVA / LA VOZ

ELECCIONES 28M

Mónica Irago

El alcalde y candidato a la reelección por el PP había exigido la destitución de María José Vales por un escrito del fiscal jefe en el que el nombre de la aspirante del PSOE figuraba por error

22 may 2023 . Actualizado a las 14:51 h.

El alcalde de Vilanova y candidato del Partido Popular a la reelección, Gonzalo Durán, se lanzó la semana pasada a fondo sobre un tema peliagudo. Basándose en una diligencia que el fiscal jefe de Pontevedra había comunicado al juzgado de Vilagarcía, Durán Hermida acusó a la candidata del PSOE en la localidad arousana, María José Vales, de estar siendo investigada judicialmente por corrupción. Lo hizo pese a que aquel documento partía de una denuncia del patrón mayor de la cofradía, Rosalindo Díaz, contra otra persona, una mariscadora, y que la inclusión del nombre de Vales en él parecía a todas luces un error. Así se lo reconoció el propio Juan Carlos Aladro a la aspirante socialista y a su abogado el viernes. Por otra parte, los supuestos pagos irregulares de los que alertaba Díaz no respondían a la calificación de corrupción, sino a un hipotético delito de falsedad. Ahora, la Fiscalía corrige aquel escrito, del que elimina la referencia a la cabeza de lista del PSdeG

Se trata de un varapalo importante para Durán en el tramo final de la campaña. El regidor conservador se había despachado a gusto con el puño y la rosa, cuyo código ético trajo a colación para exigir la dimisión o la destitución de María José Vales, además de calificar de «indigno» a David Regades, el secretario xeral del PSOE en Pontevedra, quien un día antes había puesto la mano en el fuego por su candidata, y asegurar que los socialistas «son tan mentirosos que dan asco».

La presidenta de la Diputación de Pontevedra y uno de los blancos principales contra los que Durán ha dirigido sus dardos a lo largo del mandato que está a punto de concluir, intervino para reclamar del presidente de la Xunta y el PPdeG, Alfonso Rueda, que metiese en cintura a su hombre en Vilanova. Carmela Silva atribuyó lo ocurrido a una operación «coidadosamente orquestrada»; una práctica sistemática y «antidemocrática», consistente en el ataque al honor y la imagen de sus contrincantes políticos por parte del candidato conservador y «pode volverse contra calquera».

«La razón de ser del error obedece a que la falsedad documental, de existir, había sido cometida por la vicepatrona mayor primera», aclara la Fiscalía, en ningún caso por Vales.